SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3713

Título : Estudios proteómicos de toxinas marinas extraídas de la anémona Condylactis gigantea procedente de la Bahía de Mochima, Edo. Sucre – Venezuela
Otros títulos : PROTEOMIC STUDIES ON MARINE TOXINS EXTRACTED FROM INVERTEBRATE ORGANISMS FROM MOCHIMA BAY, SUCRE STATE – VENEZUELA
Autor : Martini Tortone, Viviana
Palabras clave : proteómica
toxinas marinas
Anémona
Condylactis gigantea
Mochima
citolisinas
fosfolipasa
proteasas
Fecha de publicación : 23-May-2013
Citación : 2012;2101-0007
Resumen : Las toxinas marinas proporcionan una gran variedad de compuestos con estructuras moleculares poco conocidas, susceptibles de ser manipuladas y/o sintetizadas para la obtención de productos de interés por su gran potencial biotecnológico en diferentes áreas de la industria y la medicina. Las perspectivas de obtención de nuevos compuestos bioactivos, sin análogos con los terrestres, justifica el interés de su aplicación en las investigaciones y en la práctica clínica. En tal sentido, considerando que las Costas Venezolanas presentan una fauna marina con gran biodiversidad biológica, aunado a la escasez de estudios sobre este tema en nuestro país, el presente trabajo responde a la necesidad de estudiar por vez primera el perfil proteico de toxinas marinas extraídas de la anémona Condylactis gigantea procedentes de la Bahía de Mochima, Edo. Sucre, Venezuela. El extracto total obtenido de la anémona en estudio, rindió una concentración de proteínas de 8,69±0,57µg/µL y presentó un perfil electroforético de aproximadamente 20 bandas con un amplio rango de pesos moleculares entre 9,86kDa y más de 220kDa. Por técnicas de zimografía en gelatina, se logró caracterizar las condiciones óptimas de actividad proteolítica con pH 8,0 y 40ºC, y se demostró la presencia de un grupo de proteínas de alto peso molecular con actividad gelatinolítica tipo metaloproteasas y una posible cisteínproteasa de aprox 23kDa. El extracto total presentó una actividad hemolítica sobre eritrocitos humanos con una CH50 ~15µg/mL y actividad fosfolipasa A2 de 14,1U/mL. El análisis de los geles bidimensionales permitió obtener el proteoma del extracto total de la anémona en estudio, donde se señalan en cinco regiones las proteínas de interés, posiblemente relacionadas a las descritas en la literatura como actinoporinas, citolisinas, fosfolipasa A2 y proteasas. Este trabajo representa un valioso aporte al área de la toxinología, siendo la primera caracterización del extracto de la anémona C.gigantea del Caribe venezolano.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3713
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800004825-0-Viviana.Martini_version_final_postdefensa-000.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios