SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3500

Título : Estudio de diferentes esquemas de calentamiento dieléctrico para la recuperación mejorada de crudo
Autor : Somogyi, Grace.
Palabras clave : Calentamiento Electromagnético
Recuperación por métodos térmicos
Mejoramiento
Donantes de Hidrógeno
Crudos Pesados y Extrapesados
Fecha de publicación : 13-May-2013
Citación : Tesis;I2004 S597 CD
Resumen : Se estudiaron diferentes esquemas de calentamiento dieléctrico a fondo de pozo, y se evaluó el impacto de una fractura como un mecanismo para introducir un material apuntalante que mejore la absorción de radiación electromagnética en el medio.. Se estudiaron dos modelos conceptuales de las áreas: Tía Juana (15,5 °API y K = 900 mD) y Cerro Negro (7,7 °API y K=12000 mD). Los resultados indican que se obtiene una aceleración y un incremento importante en la producción de crudo comparando con el caso en frío (aprox. 42,2% y 21,3%) los cuales se atribuyen a una reducción de la viscosidad con la temperatura que impacta directamente en el factor de recobro (24,5 y 22,7%, respectivamente). Los resultados muestran la potencialidad de esta tecnología para la recuperación mejorada de petróleo, y para mejoramiento de crudos pesados en subsuelo. Una vez determinado el esquema de calentamiento más adecuado, éste se acopló a un modelo de mejoramiento de crudos pesados en subsuelo con donantes de hidrógeno, para lo cual se realizaron simulaciones de un yacimiento típico del área de Hamaca (9,8 °API), obteniéndose la mayor producción de crudo mejorado al concentrar el calentamiento en una Banda 10 pies de ancho (fractura y arena adyacente).
URI : http://hdl.handle.net/10872/3500
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS GRACE SOMOGYI.pdf3.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios