SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/342
|
Título : | Intervención de la enfermera(o) en la prevención de infecciones hospitalarias en recién nacidos atendidos en la Unidad de Neonatología del Hospital 'Dr. José Francisco Molina Sierra', Puerto Cabello, durante el primer semestre del año 2005 |
Autor : | GRANADOS, Trinidad GARCÍA, Irilis PACHECO, Aracelys |
Palabras clave : | Enfermería Prevención Infecciones Unidad de Neonatología Recién Nacidos |
Fecha de publicación : | 30-Sep-2011 |
Citación : | TESIS;M2005 G748 CD |
Resumen : | La presente investigación está dirigida a determinar la intervención de la enfermera(o) en la prevención de infecciones hospitalarias en recién nacidos atendidos en la Unidad de Neonatología del Hospital “Dr. José
Francisco Molina Sierra”. El estudio fue de orden descriptivo, prospectivo, transversal y de campo. La población se conformó por veinticuatro (24)enfermeras que laboran en los turnos mañana, tarde y ambas noches en la
Unidad de Neonatología. La muestra se conformó con el 100% de la población. El método utilizado para la recolección de datos fue la observación y un instrumento conformado por el Guión de Observación, el
cual se estructuró en III partes: Parte I: Técnica Antisepsia (lavado de manos: momento, técnica); II parte: Uso de barreras (bata estéril, gorro, mascarilla, guantes estéril, lentes) y una Parte III: Medida de Control
(Limpieza y desinfección de la Incubadora y material quirúrgico); conformado por 50 aspectos a observar. Los resultados obtenidos evidenciaron que el uso de las técnicas de antisepsia es deficiente entre el personal de
enfermeras(os), el uso de las medidas de barrera se lleva, pero no cumple con la norma de bioseguridad en lo relativo a las medidas de control, se viola lo establecido por las normas de bioseguridad en la comprobación y
preparación del material quirúrgico. Por tal se recomienda intensificar la educación preventiva, creación de Comité de Control de Infecciones, Diseñar Protocolos internos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/342 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|