SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/340

Título : Propuesta de educación permanente dirigida a la capacitación de los profesionales de enfermería de las unidades clínicas de pediatría del hospital "DR. Raúl Leoni Otero", San Félix estado Bolívar
Autor : Gorrochotegui, Libia
Palabras clave : CAPACITACIÓN
ENFERMERÍA
Fecha de publicación : 30-Sep-2011
Citación : TESIS;M2005 G673 CD
Resumen : Este estudio tuvo como objetivo diseñar una propuesta de educación permanente dirigida a la capacitación de los profesionales de enfermería, en sus dimensiones necesidades de capacitación y problemas del área laboral. Esta investigación es un estudio no experimental, factible y de campo. La población estudiada estuvo conformada por el 100% de la población, conforma por ochenta (80) enfermeras (os) I del grupo asistencial, denominadas (os) de atención directa con responsabilidades en las unidades clínicas de pediatría del hospital “Dr. Raúl Leoni Otero”. Para la ejecución del estudio se elaboro un instrumento, tipo cuestionario de preguntas dicotómicas y de selección múltiple, estructurada en dos partes, la primera con datos muestral y la segunda sobre necesidades, problemas y personales, se le aplicó a las enfermeras I que cumplen funciones de atención directa conformada cuarenta y una (41) preguntas. Se determino la confiabilidad mediante dos sistemas: la aplicación del coeficiente Alpha de Cronbach para los ítems dicotómicos (1 y 4) dando un valor Alpha de 92% y el coeficiente Küder Richardsón, para ítems de selección múltiple (2 y 3) dando un valor Kr de 94%, lo que hace a ambos sistemas confiable. Para el análisis de los resultados el programa Office Excel, xP, utilizando la estadística descriptiva, frecuencia y porcentaje. La realización de esta investigación es de gran importancia, ya que permitió diseñar una propuesta de educación permanente para fortalecer las prácticas de trabajo el desarrollo participativo y promover la actualización profesional. Se concluye que manteniendo educación permanente se fortalece el desarrollo profesional y garantiza la calidad de atención de los usuarios.
URI : http://hdl.handle.net/10872/340
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis.pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios