SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2955
|
Título : | Diseño del esquema de conexión de una planta termoeléctrica de 900 MW en Cumaná y la evaluación de su impacto en el sistema eléctrico nacional (SEN) |
Autor : | Blanco, Douglas A. |
Palabras clave : | Proyecto de la Planta Termoeléctrica Cumaná CVG EDELCA generación térmica periodos de hidrología embalse de Guri |
Fecha de publicación : | 18-Mar-2013 |
Citación : | Tesis;I2007 B641.2 CD |
Resumen : | El Proyecto de la Planta Termoeléctrica en Cumaná representa la incursión de CVG
EDELCA en la generación termoeléctrica. Este tipo de generación térmica servirá de
soporte para los periodos de hidrología seca, permitiendo un mejor manejo del embalse de Guri y así poder garantizar la energía demandada por los clientes de CVG EDELCA y mantener una calidad de servicio dentro de los estándares deseados. Por tal motivo, se realizó el presente estudio que permitirá definir el esquema de conexión de la Planta Termoeléctrica de CVG EDELCA al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
CVG EDELCA tendrá la responsabilidad de desarrollar una Planta Termoeléctrica que se
estima sea de 900 MW, en las adyacencias de la ciudad de Cumaná en el estado Sucre, en
dos etapas, previéndose la entrada del primer ciclo combinado de 450 MW para el año 2008 (I Etapa) y el segundo ciclo combinado de 450 MW, para el año 2011. Para definir el sistema de conexión de la planta se evaluaron tres opciones dependiendo del
nivel tensión, la opción N°1 plantea conectar los dos ciclos combinados en la subestación Cumaná II a 230 kV, en la opción N°2 se conectarán los dos ciclos combinados en la subestación Planta Cumaná a 400 kV y en la tercera opción se realizará una conexión mixta donde el primer ciclo combinado será en la subestación Planta Cumaná II a 400 kV y el segundo ciclo en Cumaná II a 230 kV. La opción N°1 es la de mejor beneficio técnico - económico para el mediano y largo plazo, la cual plantea la conexión del primero y segundo ciclo combinado de 450 MW cada uno en la S/E Cumaná II a 230 kV. Adicionalmente, se realizaron sensibilidades a la mejor opción de conexión de la Planta Termoeléctrica desde el punto de vista técnico económico, dichas sensibilidades incluyen la conexión de la generación en el Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA) y el incremento de intercambio de potencia desde tierra firme hacia Margarita. Debido a la falta de espacio en el terreno que estaba propuesto por CADAFE para la subestación Cumaná II 230/115 kV, ya que en la planificación no se tenían previstos los
espacios necesarios para las bahías donde se conectaran los ciclos combinados de la Planta
Termoeléctrica. Adicionalmente, en el estudio se le da una solución a la problemática de ubicación de la subestación Cumaná II 230/115 kV de CADAFE, para lo cual se determinó que es conveniente que esta sea construida en los terrenos de CVG EDELCA tal como se mostró en la opción N°1A del esquema de conexión de la Planta Termoeléctrica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2955 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|