SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2887
|
Título : | Evaluación de seguridad de una institución financiera mediante la ejecución de un estudio de penetración interno y externo a su infraestructura tecnológica |
Autor : | Pittol, Víctor E. |
Palabras clave : | institución financiera infraestructura tecnológica amenazas intruso o “hacker” activos de información de la Institución plataforma tecnológica |
Fecha de publicación : | 1-Mar-2013 |
Citación : | Tesis;I2004 P691 CD |
Resumen : | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos de una evaluación de seguridad de una institución financiera mediante la ejecución de un estudio de penetración interno y externo a su infraestructura tecnológica. Por motivos de confidencialidad no se revelará el nombre real de la empresa financiera en cuestión. De aquí en adelante se hará referencia a la misma como Institución “XXX”. El objetivo principal del servicio fue dar a conocer las amenazas que representa un intruso o “hacker” a los activos de información de la Institución “XXX”, a través de un ataque desde cualquier punto interno y externo a su plataforma tecnológica, con el fin de concientizar a todos los niveles de la Institución en el tema de seguridad informática, para que de esta manera se implanten los controles de seguridad necesarios para mitigar los riesgos existentes y se efectúen seguimientos periódicos a los mismos, protegiendo así de una manera más efectiva sus activos de información. Para el desarrollo del servicio, se tomó como base cuatro etapas generales ("Obtención de información e identificación de amenazas", "Evaluación de los riesgos o amenazas identificadas", "Intento de acceso "Intrusión" a la plataforma tecnológica" y "Análisis de resultados y emisión de recomendaciones") que constituyen la metodología aplicada. Basado en los resultados de la evaluación de seguridad mediante la ejecución de un estudio de penetración interno y externo a la
Institución “XXX”, la misma en conocimiento de las vulnerabilidades y riesgos que
posee su plataforma tecnológica, ha tomado conciencia en relación a la necesidad de
implantar controles de seguridad que mitiguen los riesgos de acceso no autorizado e interrupción de su continuidad operativa producto de posibles intrusos que busquen
de obtener acceso a sus activos de información, afectar su imagen e incursionar en problemas de índole legal, tomando una actitud proactiva en relación al tema. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2887 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|