SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2743
|
Título : | Puesta a punto de una microbalanza CAHN 1000 implementando un sistema de digitalización y automatización para la adquisición y procesamiento de datos provenientes del sistema analógico de la microbalanza |
Autor : | Alvarez G., Ybeth D. |
Palabras clave : | Sólidos microporosos Superficie específica Microbalanza Labview visión artificial CAHN 1000 |
Fecha de publicación : | 18-Feb-2013 |
Citación : | T-2012-2341; |
Resumen : | En el presente trabajo se realizó la puesta a punto de una Microbalanza Cahn 1000 acoplada a un sistema de alto vacío; la cual, es empleada para la caracterización de sólidos microporosos. El trabajo consistió en la instalación de una tarjeta electrónica de adquisición de los datos provenientes de la salida analógica de la microbalanza y el diseño de dos programas en el leguaje de desarrollo Labview, el primer programa fue empleado para la digitalización y automatización de la adquisición de datos provenientes de dicha tarjeta para el registro digital y construcción de la isoterma de adsorción de Nitrógeno y el segundo programa para la lectura por visión artificial del manómetro analógico acoplado al sistema compaginando con la automatización y digitalización del sistema de la microbalanza. Una vez creados e instalados los programas se procedió a calibrar la microbalanza Cahn 1000; para lo cual, se ajustó el cero de la misma colocando pesas en la canasta de tara para equilibrar la masa de la canasta de tara y de muestra. Posteriormente, se colocaron pesas de diferentes masas y se registró la salida en milivoltios correspondiente a cada pesa para la construcción de la curva de calibración de la microbalanza. Para la puesta a punto del sistema se determinaron las distintas isotermas de adsorción de Nitrógeno a la temperatura de Nitrógeno líquido (-196°C) de un material referencial de Silica-Alumina utilizada como patrón y una muestra de Zeolita HY, considerando la reproducibilidad de la misma para el caso de la Zeolita HY. Los resultados indicaron la generación eficiente de la curva de adsorción para sólidos microporosos y mesoporosos lo que permite concluir que la puesta a punto e implementación de un sistema de digitalización y automatización de la microbalanza Cahn 1000 fue exitoso. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2743 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|