SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2660
|
Título : | LA POLÍTICA EXTERIOR EN LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999: UNA VISIÓN COMPARADA DE SUS PRINCIPIOS, PROCEDIMIENTOS Y TEMAS |
Autor : | Romero, Carlos A. Romero, María T. Cardozo, Elsa |
Palabras clave : | Segunda Guerra Mundial relaciones internacionales políticas exteriores reflexión jurídica análisis político psicológicas o microeconómicas |
Fecha de publicación : | 1-Feb-2013 |
Resumen : | A partir de la Segunda Guerra Mundial, los estudios sobre las relaciones internacionales
y las políticas exteriores reflejaron la tendencia a separar la reflexión jurídica sobre lo internacional de los aspectos constitucionales del análisis político. En la medida en que el enfoque realista enfatizaba en el poder por encima de la norma como factor principal de orden internacional y mientras que las alternativas a esa perspectiva se orientaban por aproximaciones psicológicas o microeconómicas, el derecho internacional fue relegado al campo de lo multilateral o estrictamente al ámbito del derecho internacional privado (Held, 1997). |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2660 |
ISSN : | 1315-6411 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|