SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2477

Título : El resumen en los trabajos de grado presentados en la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela
Autor : Infante D., Kelly R.
Palabras clave : Resúmenes
Evaluación de resúmenes
Calidad de resúmenes
Preparación de resúmenes
Tesis
Escuela de Bibliotecología y Archivología
Universidad Central de Venezuela
Fecha de publicación : 22-Jan-2013
Citación : Tesis;H2009 I43 CD
Resumen : Evalúa la calidad de los resúmenes de los trabajos de grado presentados en la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la Universidad Central de Venezuela mediante el instrumento de Moreno Fernández y Baño Aledo, y por los criterios de calidad propuestos por Montesi; además determina su nivel de cientificidad con la aplicación de la ley de Booth con las palabras técnicas que más se repiten. La metodología es de tipo descriptiva con un diseño no experimental transeccional, teniendo como muestra 64 tesis presentadas en el área de bibliotecología entre 1993-2008, aprobadas sobresaliente mención publicación u honorífica de distintos tutores. Determina que los resúmenes son en un 56,25% informativos, 40,63% indicativos y 3,13% mixtos; un 71,88% objetivos, 23,44% breves, 12,50% pertinentes, 85,94% claros y coherentes, 18,75% exhaustivos, y 73,44% consistentemente lingüísticos. De los resultados se obtiene que los tesistas no saben realizar los resúmenes de sus tesis porque desconocen las normativas correspondientes.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2477
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS FINAL_KELLY INFANTE.pdf39.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios