SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/24039
|
Título : | La Gestión de la Fiesta Popular y Tradicional “Mono de Caicara de Maturín” como Oferta Turística Cultural del Estado Monagas |
Autor : | Rodríguez Amundaray, René Rafael |
Palabras clave : | TMFHE cultura patrimonio cultural inmaterial fiesta popular y tradicional gestión cultural turismo cultural oferta turística cultural |
Fecha de publicación : | 16-Feb-2017 |
Resumen : | La presente investigación de carácter exploratorio/descriptivo, aborda el estudio de la gestión cultural de la fiesta tradicional “Mono de Caicara de Maturín” como oferta turística cultural del municipio Cedeño del estado Monagas, en Venezuela, a partir de la matriz de posicionamiento
estratégico FODA y la consulta a los actores de gestión del bien inmaterial, tomando como
referente metodológico, las dimensiones de valoración cultural indicadas por el Programa
Economía y Cultura del Convenio Andrés Bello, a fin de proponer lineamientos para el fomento turístico de la fiesta tradicional. La investigación comienza con una revisión de los enfoques teóricos-conceptuales sobre los temas centrales de estudio: gestión cultural en las posturas de autores claves Héctor Ariel Olmos, Alfons Martinell Sempere y Carlos Guzmán Cárdenas; el segundo, la fiesta en Enrique González Ordosgoitti, Daría Hernández y Cecilia Fuentes y, Olga Pizano (CAB); y por último, vinculados a la fiesta en el marco de turismo cultural en María Velasco González y Hilary Du Cros con los criterios internacionales de la Organización Mundial de Turismo. Luego con la información suministrada por la consulta a los gestores de la fiesta tradicional “Mono de Caicara de Maturín”, se realizó el análisis exploratorio sobre la gestión de la fiesta aplicando la
matriz FODA a cada proceso de la cadena de valor del turismo cultural (producción,
comercialización, promoción y consumo). Ambos sectores de la cultura, referidos a la fiesta
tradicional y el turismo cultural, poseen grandes potencialidades para el desarrollo económico por lo cual el presente trabajo se inscribe en la línea de investigación “Gestión y Turismo Cultural” desarrollada en el programa de postgrado de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la
Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, denotando la importancia de la gestión como elemento prioritario en el desarrollo de la actividad cultural y del turismo. |
Descripción : | Trabajo que se presenta para optar al grado de Magister Scientiarum en Gestión y Políticas Culturales. 16 de febrero del 2017 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/24039 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|