SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos Interinstitucionales-Productos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23787

Título : Cine al día No 6. Diciembre, 1968
Autor : Sociedad Civil Cine al Día
Roffé, Alfredo
Palabras clave : Cine Venezolano
Crítica cinematográfica
Formación cinematográfica
Industria cinematográfica
Recuperación memoria cinematográfica
Revistas cine Venezuela
PFCine2024
Proyecto Fonacit 2024
Pensamiento cinematográfico venezolano
Tercer Cine Latinoamericano
Cine documental de denuncia
Cine y compromiso ideológico
Cine y neocolonialismo
Circulación del cine alternativo
Fecha de publicación : 23-Apr-2025
Citación : Número;6
Diciembre, 1968;
Resumen : Dedicado al Nuevo Cine Latinoamericano, con enfoque especial en el Tercer Cine como herramienta de lucha cultural y política. Se articula en tres ejes: compromiso ideológico, procesos de elaboración formal, y circulación de obras. Reúne testimonios, entrevistas a Guido Aristarco y Marcel Martin, y fichas críticas de la Primera Muestra del Cine Documental Latinoamericano (Mérida). Se reflexiona sobre la función del documental como instrumento de denuncia y formación crítica en el contexto del neocolonialismo en América Latina​.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23787
Aparece en las colecciones: Proyectos Interinstitucionales-Productos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Cine al día No 06 PDF.pdf38.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios