|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23570
|
Título : | Síntesis de nanopartículas de cobre estabilizadas con extracto acuoso de Rosmarinus officinalis (Romero) para la evaluación de su actividad antifúngica frente al hongo Fusarium oxysporum f. sp cubense. |
Autor : | Telis García, Juan Andrés |
Palabras clave : | Nanopartículas Cobre Rosmarinus officinalis Fusarium oxysporum cubense actividad fungicida TGFCQUI |
Fecha de publicación : | Oct-2024 |
Resumen : | La biosíntesis de nanopartículas metálicas es uno de los métodos de obtención de
nanomateriales con mayor interés en los últimos años, gracias al uso de compuestos de
origen natural como reductores en lugar de compuestos químicos que suelen ser nocivos
para el ambiente, problemáticos a la hora de desechar y con un costo económico importante. Por ello, este trabajo se enfocó en la síntesis y caracterización de nanopartículas de cobre (CuNPs) utilizando el extracto acuoso e infusión de hojas de Rosmarinus officinalis (romero) como fitoreductor/estabilizante, para evaluar su actividad antifúngica frente al hongo Fusarium oxysporum cúbense, quien es el principal causante del marchitamiento de plantas de la familia Musáceas. Las soluciones de extracto e infusión de romero se caracterizaron obteniendo un valor de flavonoides totales de (116±8) mgEqR/gMuestra para el extracto y (268±20) mgEqR/gMuestra para la infusión, así como una actividad antioxidante frente al DPPH medida por IC50 de (548,5±0,8) ppm para el extracto y (194±3) ppm para la infusión. Las síntesis de CuNPs se realizaron variando condiciones de temperatura, pH, tiempo de reacción, tipo de agitación, concentración de solución precursora de cobre, concentración de solución fitoreductora y relación “Vol. precursor - Vol. fitoreductor”, en donde se obtuvieron nanopartículas con un
rango de tamaños de (1-12) nm, determinado mediante dispersión dinámica de luz (DLS)
y Microscopía de Fuerza Atómica (AFM). Los análisis de espectroscopía UV-visible e
FTIR confirmaron que las nanopartículas en el extracto están compuestas por Cu0 ,
mientras que en la infusión se detectó una posible mezcla de Cu0 y Cu20. Finalmente, se
evaluó la actividad antifúngica de estas nanopartículas frente al Fusarium oxysporum
cubense mediante ensayos in vitro, donde se obtuvo un mayor efecto de inhibición del
crecimiento micelar al utilizar la síntesis R12-Ext que mostró un (76,00 ±0,01) %Inh, la
cual contiene (63±1) ppm de cobre, además de observarse la aparición de un
microorganismo desconocido que parece favorecer la inhibición. La concentración
mínima inhibitoria, para esta síntesis, fue de (7,9 ±0,1) ppm de cobre. |
Descripción : | Trabajo Especial de Grado, presentado
ante la ilustre Universidad Central de
Venezuela por el Br. Juan Andrés Telis
García, para optar al Título de Licenciado en Química, mención Básica. Tutoras:
Prof. Danisbeth Quiñonez
Lic. Francis Gómez. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23570 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|