|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23478
|
Título : | Difusión del Derecho al Acceso a la Seguridad Social de los Ciudadanos Migrantes Venezolanos |
Autor : | Rangel, Luis |
Palabras clave : | Seguridad Social Migración Derechos humanos Contingencias sociales Universalidad Social Security Migration Human Rights Social Contingencies Universality |
Fecha de publicación : | 20-Feb-2025 |
Resumen : | La Seguridad Social es una conquista de la sociedad que en los últimos años se ha vislumbrado más necesaria para los venezolanos. Lo antes mencionado, haciendo uso del principio de Universalidad y Accesibilidad de la misma. Constantemente se puede observar como incrementa el número de
migrantes venezolanos huyendo de una crisis económica, política y social. Ante esta contingencia, se ha gestado la necesidad de acudir a estos instrumentos y derechos internacionales (algunos de ellos son explicados en este trabajo), con la esperanza de poder obtener una mejor calidad de vida.
Es cierto que hay muchos migrantes que salen de su nación sin planificación económica y que tampoco conocen sus derechos, es por ello que este trabajo propone estrategias que permitan revertir tal situación. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, basada en un trabajo de campo con revisión documental, aplicando técnicas de recolección de datos tales como la entrevista estructurada. Para, a través de
las técnicas de procesamiento de datos, poder tener un panorama de la situación actual de los migrantes venezolanos y su conocimiento sobre el acceso al derecho a la Seguridad Social, para, posteriormente, definir estrategias de difusión del acceso a tal conquista. Teniendo en cuenta las limitaciones tecnológicas de un sector de la sociedad. Social Security is a conquest of society that in recent years has been seen as more necessary for Venezuelans. The aforementioned, making use of the principle of Universality and Accessibility of the same. You can constantly see how the number of Venezuelan migrants fleeing an economic, political and social crisis increases. Faced with this contingency, the need to resort to these international instruments and rights has arisen (some of them are explained in this work), with the hope of being able to obtain a better quality of life. It is true that there are many migrants who leave their nation without economic planning and who do not know their rights either, which is why this work proposes strategies to reverse such a situation. This research has a qualitative, descriptive approach, based on fieldwork with documentary review, applying data collection techniques such as structured interviews. To, through data processing techniques, be able to have an overview of the current situation of Venezuelan migrants and their knowledge about access to the right to Social Security, to subsequently define strategies for disseminating access to such conquest. Taking into account the technological limitations of a sector of society. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23478 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|