SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23477

Título : El Ejercicio Profesional del Trabajador Social en Venezuela
Autor : Lurúa, Lennys
Palabras clave : Ejercicio profesional
formación profesional
mercado ocupacional
condiciones laborales y desempeño laboral
trabajo social
retos y desafíos
propuesta de atención
perfil profesional
Fecha de publicación : 20-Feb-2025
Resumen : El análisis del ejercicio profesional, de cualquier práctica disciplinar, implica la revisión de cuatro categorías a saber: formación profesional, mercado ocupacional, condiciones laborales y desempeño laboral, con miras a conocer la pertinencia de dicho ejercicio y las demandas que el contexto le va demarcando. Bajo esta premisa se desarrolla la presente investigación. La misma deriva en un diagnóstico de esas categorías dentro del contexto que hoy nos acompaña, estableciendo un diálogo entre lo actual y los aspectos históricos que han dado sentido, organizado y ubicado un sitial a la disciplina del trabajo social dentro de las ciencias sociales. Finalizado este aspecto y bajo los parámetros de los lineamientos de la investigación reflexiva, se establecen propuestas que permitan atender los desafíos del trabajo social en el siglo XXI en dos sentidos: el primero de ellos sugiere una metodología de abordaje de lo social, sustentado en los parámetros de la teoría general de los sistemas y el segundo refiere al desarrollo de competencias técnicas y actitudinales que fortalezcan el ya establecido perfil profesional, pero que -en paralelo- abra caminos para el entendimiento de los elementos que definen la contemporaneidad. Se reconoce la existencia de la era de la información, las implicaciones de éstas en las estructuras de pensamiento del sujeto, la crisis epistemológica, así como los elementos presentes en la realidad venezolana, para dar paso a una construcción teórica multifónica, que avizora grandes oportunidades desde la actuación profesional del trabajador social, reconociendo su valor formativo y marcos teóricos referenciales, que le han de permitir asumir un rol participativo y contribuidor en el desarrollo de acciones, para atender los requerimientos que se enmarcan en las circunstancias y eventos que se desarrollan a nivel global y local. The analysis of the professional exercise of any disciplinary practice involves the review of four categories, namely: professional training, occupational market, working conditions and job performance, with a view to knowing the relevance of said exercise and the demands that the context demarcates for it. Under this premise, the present investigation is developed. lt results in a diagnosis of these categories in the current context, establishing a dialogue between the current and the historical aspects that have given meaning, organized and placed a place to the discipline of social work within the social sciences. Once this aspect is completed and under the parameters of the guidelines of a reflective investigation, proposals are established that allow us to address the challenges of social work in the 21st century in two senses: the first of them suggests a methodology for approaching the social, supported by the parameters of the general theory of systems and the second refers to the development of technical and attitudinal competencies that strengthen the already established professional profile, but that - in parallel - opens paths for understanding the elements that define contemporary life. The existence of the information age is recognized, its implications in the thought structures of the subject, the epistemological crisis, to give way to a multiphonic theoretical construction that foresees great opportunities for a professional with high relevance in the face of the cirecumstances and events that take place locally and globally.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23477
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
LENNYS LURUA TESIS.pdf39.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
veredicto Lennys.pdf713.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios