SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23460
|
Título : | Vivencia del Impacto de la Inseguridad Alimentaria en las Familias Venezolanas |
Autor : | Aguilar Canelo, Diana Carolina Segovia Higuerey, Laura Virginia |
Palabras clave : | Experiencia Alimentaria Funcionamiento Familiar Familia Popular Modelo ABC-X |
Fecha de publicación : | 4-Dec-2019 |
Resumen : | La presente investigación tuvo el propósito de estudiar la vivencia de la inseguridad alimentaria en las familias venezolanas En este sentido, el principal objetivo de este trabajo fue conocer la vivencia del impacto de la inseguridad alimentaria en las familias venezolanas. Adicionalmente, consideramos importante explorar cómo es el proceso de construcción de significados de la inseguridad alimentaria los sentimientos y emociones que experimentan estas personas ante la inseguridad alimentaria y explorar cuáles factores del funcionamiento familiar y en qué medida se afectan sus miembros ante la inseguridad alimentaria. En relación a la metodología empleada, se trató de un estudio enmarcado en un paradigma cualitativo de diseño emergente; en el que se utilizó la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de los datos, por medio de la cual se obtuvieron datos factibles de analizar y categorizar a través del método de la comparación constante. Participaron 5 familias que asistieron a Profam y al programa Nutrifamilia de Fundana. Los resultados se presentaron en cuatro categorías que pretendían revelar el significado atribuido por las familias venezolanas al hambre: enfrentando el hambre, conseguir comida, priorizar la comida de los niños y procesos familiares. |
Descripción : | Trabajo que se presenta para optar al grado de Especialista en Psicología Clínica. 04 de diciembre del 2019 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23460 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|