SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23396
|
Título : | " Intervención para mejorar la asertividad en el grupo de Voluntariado de Acción Social Artigas (VASFAP) " |
Autor : | Payares Bravo, Fernando Osal Goyo, Yolanda María |
Palabras clave : | Dinámica de grupos Asertividad Elemental Asertividad Empática |
Fecha de publicación : | 20-Mar-2023 |
Resumen : | La investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de un programa de intervención, utilizando el modelo Castanyer (2000), orientado a mejorar la asertividad en el grupo de Voluntariado de Acción Social de Fe, Alegría y Paz (VASFAP), para ello se planteó como objetivos específicos diseñar, aplicar y evaluar un programa de intervención, de la respuesta asertividad elemental y de la asertividad empática, a fin de aplicarlos en su proceso individual y grupal en el VASFAP. Para la elaboración del diagnóstico se emplearon como instrumentos de recolección de información un cuestionario autoadministrados a los integrantes del grupo foco y entrevista semiestructurada al informante clave, lo cual permitió determinar cómo variable a intervenir asertividad en sus dimensiones: respuesta asertiva elemental y empática bajo el enfoque de Castanyer (2000). El procesamiento de las estrategias aplicadas en las sesiones del taller se basó en el enfoque de Gestalt desde la perspectiva de Dinámica de Grupos. Se trata de una investigación cuasi-experimental de un grupo con pretest y postest de un solo grupo. Las técnicas e instrumentos para realizar las mediciones correspondientes a las dimensiones fueron: guías de observación, video y grabaciones. La intervención fue de dos talleres de dieciséis (16) horas. Los resultados evidenciaron un incremento de la asertividad en sus dimensiones elemental y empática en los participantes observando durante el desarrollo y cierre de la intervención la integración de conceptos, herramientas y conductas asociadas al ejercicio de la asertividad en el grupo de intervención. Esta investigación abre camino para futuros proyectos de desarrollo social en la comunidad de Artigas. |
Descripción : | Trabajo que se presenta para optar al grado académico de Especialistas en Dinámica de Grupos. 20 de marzo del 2023 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23396 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|