SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23374

Título : Experiencia de parturientas en instituciones de salud pública de Caracas: Mejor si estás acompañada
Autor : Fajardo Contreras, Jessica
Palabras clave : Parturientas
Instituciones de Salud Pública
Normas Institucionales
Separación Familiar
Violencia Obstétrica
Estudio Cualitativo
Fecha de publicación : 30-Nov-2022
Resumen : Las mujeres usuarias de las maternidades o centros hospitalarios públicos en Venezuela y sus experiencias se han convertido en un tema de importancia para la salud pública y para el estudio psicosocial. Esta investigación tuvo como objetivo comprender la experiencia de atención en el preparto, durante el parto y en el posparto inmediato que recibieron mujeres embarazadas en instituciones de salud pública en Caracas. La mirada psicosocial permite problematizar las vinculaciones de la interacción entre los actores sociales implicados. El abordaje de la investigación lo realicé desde el paradigma constructivista y desarrollé una investigación cualitativa con diseño de teoría fundamentada. En la producción de la información utilicé el método de la entrevista en profundidad con seis mujeres en edad reproductiva. Para el análisis de la información empleé el método comparativo constante de la teoría fundamentada con el fin de generar teoría sustantiva sobre este fenómeno. Como resultados principales destacan: la norma institucional de separar a la parturienta del grupo familiar al entrar al centro de salud es asumida con naturalidad por ambos actores, sintiéndose vulnerables ante el sistema de salud; las parturientas experimentaron su recorrido dentro del centro de salud con violencia y desasistidas. En conclusión, la pobreza extrema, la falta de preparación del control prenatal por negación a estar embarazada, las separó de la tarea de organizar su gestación y parto, características dominantes entre las entrevistadas; la mayoría de ellas sintieron actos violentos y discriminatorios ejercidos en su contra por el personal de salud, esta violencia se expresa verbal y físicamente, en desatención y omisión de prácticas en el momento del alumbramiento.
Descripción : Trabajo que se presenta para optar al grado de Magister Scientiarum en Psicología Social. 30 de noviembre del 2022
URI : http://hdl.handle.net/10872/23374
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TG Experiencias de parturientas..., JFC, 30.11.2022.pdfTrabajo de grado1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
VEREDICTO. 30. 11. 2022, JFC.pdfVeredicto596.78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios