SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23362
|
Título : | “Senderos, caminos reales y carreteras: El sentido histórico de la comunicación andino-lacustre (Venezuela)” |
Autor : | Altez, Rogelio |
Palabras clave : | Venezuela Historia |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Revista Geográfica Venezolana |
Citación : | ;49/2 |
Resumen : | La comunicación entre los Andes venezolanos con las riberas lacustres, se cimentó durante centurias sobre complejas redes de conexión entre centros de producción y acopio, con los puertos de la Laguna de Maracaibo mediante vías terrestres y fluviales. La estructuración vial se activó, originalmente, por el abastecimiento local en la cuenca lacustre sostenido desde tiempos precolombinos y, posteriormente, por el comercio agroexportador iniciado con la colonia, continuando en períodos republicanos hasta las primeras décadas del siglo XX, tomando nuevas formas y direcciones a partir de la explotación petrolera. Este trabajo se propone analizar y comprender la lógica de las vías y recursos de comunicación, dentro de la dinámica histórica de la región, como parte de una propuesta metodológica que pretende llamar la atención sobre la relación determinante entre los procesos de poder y la materialización de los intereses cristalizada en medios, vías y formas de comunicación entre localidades. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23362 |
ISSN : | 1012-1617 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|