SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23291
|
Título : | La huella de la COVID-19 en la ciencia, la educación y la información. ¿Cómo evitar la otra epidemia, de la desinformación? |
Autor : | Ponte-Sucre, Alicia |
Palabras clave : | Covid desinformación ciencia educación información |
Fecha de publicación : | 8-Dec-2024 |
Citación : | Boletin De la Academia de Ciencias Fisicas Matemáticas y Naturales;LXXXI, n.° 2, pp. 49-59 2021. |
Resumen : | Nunca antes, la ciencia, la educación y la información habían estado tan de la mano como en esta época de emergencia
por la pandemia de la COVID-19. Este evento ha marcado de forma indeleble a la ciencia, la investigación en salud
y la medicina. La epidemiología, la comprensión de la patología asociada, la prevención, los cuidados clínicos, los
tratamientos y la velocidad a la cual la vacuna ha sido desarrollada no tienen precedentes. Adicionalmente, esta crisis
ha puesto de manifiesto cómo la colaboración y el compartir a nivel global y de forma abierta los datos de investigación
inéditos pero importantes, más el conocimiento generado a partir de ellos, han constituido una ganancia también sin
precedentes. Sin embargo, la ola de información que se difunde a través de internet concerniente a la COVID-19 ha
generado la denominada infodemia y debemos aprender a combatirla con herramientas contundentes, algunas de las
cuales mencionamos aquí |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23291 |
ISSN : | ISSN: 2665-0444 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|