SABER UCV >
1) Investigación >
Libros >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23280

Título : Fisiología imperceptible en Leishmania. Sensación y percepción de señales y transducción intracelular. Rol potencial en la interacción parásito-hospedero
Autor : Ponte-Sucre, Alicia
Fecha de publicación : 8-Dec-2024
Resumen : En Fisiología imperceptible en Leishmania, la doctora Ponte-Sucre profundiza, desde su perspectiva como fisiólogo y farmacólogo celular, en la interacción entre el parásito y el hospedero (animales y seres humanos) que resulta en la leishmaniasis. “Los parásitos viven a expensas del hospedero. A través de esta relación, el parásito utiliza a los organismos hospedadores para cubrir sus necesidades básicas y vitales, como pueden ser su crecimiento y reproducción. En este libro, expongo uno de esos procesos que hemos abordado, relativo al estudio de cómo el parásito detecta y procesa las señales del entorno y actúa en consecuencia”, señala la académica en la obra. La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa compleja causada por la picadura de flebótomos hembra infectados con el parásito unicelular del género Leishmania, que cuenta con más de veinte especies diferentes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1,3 millones de personas contraen leishmaniasis anualmente, siendo endémica en 98 países. La infección afecta a las personas más pobres y se asocia con desnutrición, desplazamiento de población, vivienda deficiente, sistema inmunológico débil y falta de recursos financieros.
Descripción : Las obras son publicaciones en forma de libros, monografías y documentos en temas relacionados a los objetivos de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23280
ISBN : 978-980-6195-87-5
ISSN : 978-980-6195-93-6
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
LIBRO LEISHMANIA Alicia Ponte-Sucre final.pdf5.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios