SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23149

Título : Control de la glicemia en diabetes tipo 2: un modelo psicológico
Autor : Cardozo Quintana, Irama del V.
Palabras clave : Diabetes
Control glucémico
Adherencia al tratamiento
Nivel de instrucción
FHYE
AscensoFHYE
Instituto de Psicología
Fecha de publicación : 3-Dec-2022
Citación : Cardozo Q., Irama del V. (2022) Control de la glicemia en diabetes tipo 2: un modelo psicológico. Tesis doctoral para optar al grado de doctor en psicología. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de profesor agregado. Tutor: Luisa Angelucci
Resumen : La diabetes mellitus tipo 2 es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos del sexo, el tiempo con diagnóstico, el locus de control, la rumiación y la adherencia al tratamiento sobre el control glucémico en personas con diabetes tipo 2, considerando el efecto moderador nivel de instrucción. La muestra estuvo constituida por 278 personas con edades entre los 18 y 70 años. La investigación fue no experimental, específicamente un estudio de campo con un diseño transeccional-causal. Se realizó un análisis de ruta para determinar los efectos directos e indirectos de las variables sobre el parámetro de hemoglobina glicosilada. Se encontró que el nivel de instrucción modera algunas relaciones entre las variables. En los niveles de instrucción medio y alto las mujeres se adhieren más y las personas con mayor tiempo con diagnóstico presentan peor control de la glicemia. En el nivel de instrucción medio las personas con mayor tiempo con diagnóstico presentan mayor locus de control externo por otros poderosos y en el nivel alto, quienes presentan mayor locus de control externo por otros poderosos tienen mayor adherencia. Se observó que a mayor rumiación menor adherencia independientemente del nivel de instrucción. Los hallazgos constituyen un aporte teórico, metodológico y tecnológico al estudio de la diabetes tipo 2, pues ofrecen conocimientos sobre aspectos relevantes en el control de la glicemia, favorecen los algoritmos de evaluación y tratamiento y contribuyen a la generación de programas de intervención en esta patología.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23149
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de ascenso TESIS DOCTORAL Irama del Valle Cardozo Quintana CI 14595788.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios