SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23105

Título : La Biotecnología en Brasil
Autor : Agrasso Neto, Manoel
Palabras clave : Brasil
Biodiversidad
Biotecnología
Salud Humana
Agricultura
Industrial
Medio Marino
AVEGID
AIGID
Fecha de publicación : Jul-2024
Editorial : AVEGID-AIGIG
Resumen : Brasil es la cuna de una inmensa biodiversidad, señalada como la más grande del planeta, presentando diferentes biomas que van desde la selva amazónica, la selva tropical más grande del mundo; Pantano; Matorral; los campos de la Pampa; Caatinga; Mata Atlántica. Además de la Amazonía, nuestra costa marina tiene el tamaño y la riqueza de especies como las presentes en la selva amazónica. Toda esta biodiversidad puede ser una fuente para el descubrimiento de nuevos medicamentos, tratamientos, productos más sostenibles o servicios más eficientes. En este sentido, desde 2003, la Biotecnología ha sido considerada, por enfoque estratégico, un área prioritaria en Brasil y en 2007 se instituyó la Política de Desarrollo de Biotecnología. En 2021, se instituyó la iniciativa Brasil-Biotec con un enfoque en el desarrollo de la investigación, el desarrollo y la innovación, la promoción de la ciencia, la innovación y el desarrollo económico y social. Actualmente, la iniciativa Brasil-Biotec, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, prioriza cuatro áreas de la Biotecnología, a saber: (1) Salud Humana; 2) Agricultura; (3) Industrial; y (4) Medio Marino.
Descripción : Ponencias arbitradas XII Reunión Internacional de Gestión de Investigación y Desarrollo AVEGID-AIGID 2024
URI : http://hdl.handle.net/10872/23105
ISBN : 978-980-7427-13-5
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabbajo Manoel Agrasso LA BIOTECNOLOGIA EN BRASIL.pdf184.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios