SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2310
|
Título : | Diseño de una revista trimestral del área ecológica dirigida a niños en edades comprendidas de 7 a 12 años de edad |
Autor : | Bravo, Sully Parejo, Adriana |
Palabras clave : | Ecología calentamiento global diseño de revistas especializadas estudiantes de educación primaria |
Fecha de publicación : | 9-Jan-2013 |
Citación : | Tesis;C10 B74 |
Resumen : | El problema del deterioro ambiental, unido al impacto en la calidad de vida de quienes habitan el planeta azul, así como la posibilidad de aportar en alguna medida a la prevención y/o agudización del problema, se constituyó en la fuente de inspiración de este trabajo, por lo que se plantea como objetivo diseñar una revista trimestral del área ecológica dirigida a escolares de primero a sexto grado de educación, a los fines de contribuir a la divulgación del conocimiento de la compleja trama de relaciones que existen en un ecosistema, propiciando valores y acciones hacia la protección del ambiente en estos escolares. Las bases teórico conceptuales del trabajo dan cuenta de la ecología, el ecosistema, factores abióticos y bióticos, medio ambiente, reciclaje, contaminación, calentamiento global y efecto invernadero. Igualmente se analizan los componentes y requisitos destinados el proceso de diseñar y editar revistas especializadas. El tipo de investigación es de carácter documental, por lo que serán consultadas diversas fuentes provenientes de investigaciones y documentos existentes en el área. El diseño se fundamentará en un proyecto especial (UPEL 2008). La información se organizará en fichas de trabajo tipo bibliográfico y de resumen, la técnica fundamental de investigación aplicada será el análisis de contenido. Los resultados de este estudio se concretan en generar el arte final de la revista. A mediano plazo se espera que la lectura del contenido de la revista, por la población a la cual va dirigida, favorezca el conocimiento de la conservación de los sistemas ecológicos desde lo global a lo local, orientando la asunción de valores y acciones dirigidas a la protección del planeta. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2310 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|