SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2291

Título : Intervención de los medios impresos de los Valles del Tuy en la formación de la imagen Institucional: Caso CORPOELEC-Miranda
Autor : Esparragoza P., Yormaibeth
Torrealba M., Thaira C.
Palabras clave : Imagen, Organizaciones Públicas, Medios de Comunicación Social, Públicos, Opinión Pública, Análisis Lexical.
Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), Medios de comunicación impresos, Imagen y diseño corporativo, Análisis del discurso, Medios de comunicación social, Opinión pública, Identidad corporativa, Organización
Image, Public Organizations, Mass Media, Publics, Public Opinion, Lexical Analysis.
Fecha de publicación : 8-Jan-2013
Citación : TESIS C12 E8;
Resumen : El presente trabajo, busca efectuar una aproximación a la intervención que tienen los medios impresos de los Valles del Tuy, en la formación de la imagen institucional percibida por los públicos de Corpoelec-Miranda en un período de 6 meses. Para este fin, se contará con un sustento teórico, que defina: qué son las organizaciones, Empresa Corpoelec como organización estatal, qué es la imagen organizacional, la importancia de la imagen a nivel organizacional, los públicos, su clasificación, y tipos, entre ellos los medios de comunicación social como actor importante en la formación de la imagen. Para culminar el sustento teórico, se explorará qué es el discurso, sus características los niveles del discurso y el enfoque semántico pragmático del análisis del discurso planteado por la autora Lourdes Molero.El método de la investigación será cuantitativo con un trabajo de campo de carácter exploratorio, que utilizará la observación para aproximarse al objeto de estudio. El trabajo contará con dos universos, el primero estará comprendido por los medios impresos de los Valles del Tuy, efectuando un análisis lexical a la muestra seleccionada, los diarios La Voz y Últimas Noticias, el cual servirá para diseñar el cuestionario que se le aplicará al segundo universo, los usuarios del servicio eléctrico en los Valles del Tuy, tomando una muestra exploratoria de 200 personas. Los resultados del análisis lexical y la encuesta permitieron evidenciar que la prensa utiliza pocos adjetivos para referirse a Corpoelec-Miranda; un segundo aspecto a destacar, es que en términos generales los adjetivos que se utilizan en la prensa, para hacer referencia a Corpoelec-Miranda, tiene un matiz negativo; cosa que concuerda con el estudio de opinión donde 78,3% de los encuestados valoran el desempeño de esta empresa como terrible, pésimo o irregular.
The present work pursues to realize an approximation to the intervention that the press media has in Los Valles del Tuy, in the formation of the institutional image perceive by the publics of Corpoelec-Miranda, in a period of 6 months.With this end, will count with a theorist sustenance that defines: what the organizations are, Corpoelec Enterprise as a state organization. organizational image, the importance of the image in an organizational level, the publics, their classification and types, and between them the media as an important actor in the formation of the image. To culminate the theorist sustenance, will explore what is the discourse, their characteristics, the levels of the discourse and the semantic pragmatic approach of the discourse analysis propose by the author Lourdes Molero. The investigation method is quantitative with a field work of explorative character that will use the observation to approximate to the object of the study. The work will count with two universes, the first will be integrated by the press media of Los Valles del Tuy, making a lexical analysis to the selected sample, the diaries La Voz y Últimas Noticias, that will serve to design the questionnaire that will be apply to the second universe, the users of the electrical service of Los Valles del Tuy, taking an explorative sample of 200 persons. The results of the lexical analysis and the survey allows to evidence that the press uses few adjectives to refer to Corpoelec-Miranda; a second aspect to highlight is that in general terms the adjectives that are use in the press, to refer to Corpoelec-Miranda, has a negative tone; which agrees with the study of opinion where 78,3% of the respondents values the performance of the enterprise as terrible, abysmal or irregular.
Descripción : Tutor: Prof. Luis A. Santiago Calificación: SOBRESALIENTE MENCIÓN PUBLICACIÓN
URI : http://hdl.handle.net/10872/2291
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Corpoelec.pdf5.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis Corpoelec.pdf5.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios