SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22642
|
Título : | De la cooperación a la tensión: Geopolítica de las relaciones entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte O.T.A.N y la Federación de Rusia (1992-2019). |
Autor : | Ytriago F., Rommer A. |
Palabras clave : | Rusia OTAN Cooperación Geopolítica Poder Tensión |
Fecha de publicación : | Dec-2019 |
Resumen : | Este Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Derecho y Política Internacionales, tiene como objetivo principal analizar la geopolítica de las relaciones entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Federación de Rusia para el período (1992-2019). La vinculación histórica de la Organización del Atlántico Norte y la Federación de Rusia, ha generado un extraordinario escenario para el estudio de la cooperación y tensión que las
ha caracterizado desde los días, en que la estructura del Sistema Internacional
pasó a ser Unipolar, hasta la actualidad que conocemos como Multipolar, periodo que va desde 1992 a 2019. La clave de ello, ha sido la geopolítica, como instrumento para alcanzar los más altos objetivos y lograr importantes cambios en un ambiente que impulsa no solo a la redefinición de los
conceptos, sino al predominio en el tablero geopolítico y a la contención entre
ambas partes, radicando allí la importancia del análisis de este periodo. Con
base en lo expresado, los objetivos específicos planteados en la investigación
son los siguientes: 1. Describir la situación de la OTAN y la Federación de Rusia tras el final del orden mundial bipolar. 2. Analizar la actual dinámica geopolítica de la relación OTAN – Rusia; entre la cooperación y tensión. 3. Examinar el alcance y pertinencia de los acuerdos de cooperación OTAN Rusia para el mantenimiento de la paz y la resolución de conflictos en Europa, de cara al futuro. El tipo de investigación escogida concierne al diseño documental y al nivel descriptivo. El primero aborda a la OTAN y Rusia tras el
fin del orden bipolar, luego se orienta en la geopolítica de las relaciones entre
Alianza y Rusia. Por último, se enfoca en examinar los acuerdos de cara al futuro. El resultado de la investigación constata que: La geopolítica, es un vector de política y poder, y persigue el aumento de su capacidad e influencia, previa optimización de cuestiones como la seguridad en el difícil camino de cooperar; lo que permite el sostenimiento del Sistema Internacional, cada vez más erosionado, heterogéneo e interdependiente. |
Descripción : | Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al Título de Especialista
en Derecho y Política Internacionales. Tutor: Dra. Rosa María Pérez Larez. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22642 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|