SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22520

Título : Modelo estructural del subsuelo en la región noreste del estado falcón, mediante la integración de datos geofísicos
Autor : Olivero B., Vanesa A.
Palabras clave : Gravimetrìa-Datos
Sìsmica
Deconvoluciòn de Euler
Cuenca de Falcòn
Fecha de publicación : 2-Mar-2024
Citación : TESIS OL4 2023 GF;
Resumen : Este trabajo se planteó con la finalidad de realizar el modelado estructural del subsuelo en la región noreste del estado falcón, mediante la integración de datos geofísicos. Para ello, la presente investigación se enfocó en la elaboración de 2 modelos gravimétricos (AA´ en dirección N45ºE y BB´ en dirección N-S sobre la longitud 68º42'O), mediante el procesamiento e interpretación de datos gravimétricos del modelo EIGEM C-64 y de 4 líneas sísmicas del proyecto Western Geco al sur de Curazao. Además, para la elaboración del modelo se recopiló información geológica y resultados obtenidos de trabajos previos, referentes a perfiles gravimétricos, líneas sísmicas y de pozos. A partir de éstos, se infirió la geometría, y densidad de las estructuras del subsuelo. Adicionalmente, se generaron soluciones de la Deconvolución de Euler y análisis espectral a partir de los datos gravimétricos para estimar las profundidades de las distintas interfases. Se aplicaron filtros de superficies matemáticas y continuación analítica hacia arriba, para discriminar las respuestas gravimétricas debidas a cuerpos y someros y profundos. Finalmente, los resultados obtenidos permitieron concluir que, la discontinuidad de Mohorovicic buza localmente hacia el norte, mientras que, el basamento sobre la cuenca de Falcón oriental y en las islas de Curazao y Bonaire se acerca a la superficie a menos de 5 km de profundidad. Además, se observa en los modelos la presencia de altos estructurales y fallas normales e inversas en dirección SE-NO. Así como 4 secuencias sedimentarias interpretadas de la sísmica. Otro aspecto que destacar es la propuesta de un domo producto de una intrusión ígnea al noreste de la cuenca de Falcón, responsable del cierre de la cuenca.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22520
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS CD_VANESA OLIVERO.pdf13.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios