SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22214
|
Título : | Aprovechamiento del gas de venteo para su uso como método de recuperación secundaria y de extracción de líquidos en un yacimiento en el oriente de Venezuela |
Autor : | Cuevas H., Eduarth F. |
Palabras clave : | Gas natural-Venezuela Software MBAL Curva de declinación Gas de venteo |
Fecha de publicación : | 13-Jun-2023 |
Citación : | TESIS C894 2022 P; |
Resumen : | Las fuentes de gas natural en Venezuela son en su mayoría asociadas a los yacimientos de hidrocarburos líquidos, este gas asociado no se utiliza, sino que se quema o se libera directamente a la atmósfera. Ante esta problemática es importante impulsar prácticas que promuevan el aprovechamiento del gas natural asociado, ya que de esta forma se disminuyen los contaminantes arrojados a la atmósfera y a su vez se obtienen ganancias con la explotación eficiente de este recurso energético. Por lo cual, para el yacimiento ZM-5 primeramente se analizó y validó su historia de producción e inyección, luego mediante el software MBAL se validó el petróleo original en sitio de 72,58 MMBbl, posteriormente mediante curvas de declinación se estimaron unas reservas remanentes de 1.103.656 Bbl para un periodo de 8,67 años respectivamente. Después, el volumen de gas de venteo y/o quema se determinó mediante un balance de gas con un promedio de gas en exceso de 4,49 MMPCN/d, estimándose su equivalente en emisiones de gases de efecto invernadero. Para el aprovechamiento de la corriente de gas en exceso, se evaluaron 2 escenarios, para el primer escenario de inyectar el gas de dicha corriente al yacimiento y se pronosticó el efecto de la inyección mediante el estudio del historial de las variaciones de producción de los pozos ZM-5 y ZM-13 asociados al inyector de gas ZM-26, obteniendo una producción adicional de petróleo igual a 100 Bbl/d y para el segundo escenario de obtención de líquidos de gas natural se realizó el modelaje teórico de la tecnología LPGSepTM produciendo a su mayor eficiencia 13632 gal/d de GLP, 3821 MPCN/d de gas pobre y 81 Bbl/d de gasolina natural. Finalmente se sometió a un análisis económico a ambos escenarios y haciendo uso de una matriz comparativa se determinó que el segundo escenario ofrece mejor rendimiento económico con un valor presente neto de 20.593.556 US$ y tasa interna de retorno de 75,05 % respectivamente. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22214 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|