SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22126

Título : Fronteras entre arte popular, artesanía(s) y cultura(s) popular(es) y sus alcances museológicos en México
Autor : Agudo Guevara, María Ximena
Palabras clave : atrimonio de lo popular
relaciones desiguales de poder
museología mexicana
museos comunitarios-actores sociales
Fecha de publicación : 15-Apr-2023
Resumen : El artículo revisa la construcción del “arte popular”, las “artesanías” y/o la(s) “cultura(s) popular(es)” como categoría y género patrimonial, desde el primer cuarto del siglo XX. A través de tres momentos históricos y las inestables relaciones entre actores sociales y tendencias museológicas se busca comprender el heterogéneo parque museológico que alberga estos bienes culturales. Su perspectiva analítica sostiene que algunas creencias sobre el “otro” involucran complejas prácticas de dominación y poder ---sea en el marco estético (arte popular), productivo (artesanías), o sociocultural) (cultura/s popular/es). Del análisis se obtiene una arraigada tradición de prácticas museales que siguen privilegiando la romantización del “otro”, centradas en despersonalizados conjuntos de objetos con énfasis en los valores técnico-estéticos. En conjunto, prácticas que invisibilizan tanto complejas/conflictivas condiciones de producción de los objetos como la condición histórica de quienes los producen; y, por lo tanto, prácticas museales que contribuyen a la estabilización de relaciones desiguales de poder.
Descripción : (este documento -inedito- se culminó en el año 2021)
URI : http://hdl.handle.net/10872/22126
Aparece en las colecciones: Trabajos no publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
FRONTERAS ARTE POPULAR-ARTESANIAS Y MUSEOS MX.pdf493.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios