SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22057

Título : Clínica, endoscopia, imagenología e Histopatología en el manejo de los Papilomas Rinosinusales.
Autor : De Sousa Fontes, Aderito
Palabras clave : Pólipos nasales
Neoplasia nasosinusal
Papiloma rinosinusal
Papiloma Invertido
Papiloma Fungiforme
Papiloma Oncocítico
Faculta de Medicina
Coordinación de Postgrado
Fecha de publicación : 3-Dec-2021
Citación : De Sousa Fontes, Aderito (2021). Clínica, endoscopia, imagenología e histopatología en el manejo de los Papilomas Rinosinusales. Tesis Doctoral presentada para optar al Título de Doctor en Ciencias de la Salud. Tutor: Dr. Bianco C, Nicolas
Resumen : Todos los pacientes fueron evaluados endoscopica, imagenologicamente con TC y RMN con contraste e histopatologicamente y los resultados fueron correlacionados minuciosamente. Todos los pacientes con PRS presentaron polipos nasales endoscopicamente e imagenes tomograficas de opacificacion coincidentes con el hallazgo endoscopico. La Hiperostosis focal fue observada en el 79% de los casos y la erosion de paredes oseas se aprecio en el 84% de los casos. Las imagenes con patron contorneado cerebriforme por RMN fueron identificadas en el 86% de los estudios. Los reportes histopatologicos senalados fueron de 67% para PI, el 30% para PF y 3% para PO. El 33% de los pacientes tuvieron enfermedad recurrente y el 3% presentaron malignidad asociada. La correlacion de los hallazgos endoscopicos e imagenologicos mostraron un nivel de exactitud diagnostica para los PRS con una media global promedio del 90%. Se analizaron estadisticamente los niveles de prediccion, probabilidad de influencia y fiabilidad diagnostica para este tipo de neoplasias a traves de una EIS correlativa cuantitativa inedita, como herramienta de orientacion diagnostica. Conclusiones: La correlacion exhaustiva de los estudios endoscopicos, imagenologicos e histopatologicos fueron decisivas para su diagnostico oportuno y permitieron identificar lesiones asintomaticas de manera significativa. La experiencia analizada propicio la elaboracion de un algoritmo de manejo integralde estas neoplasias
URI : http://hdl.handle.net/10872/22057
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Doctoral, Aderito De Sousa.pdf4.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios