|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22040
|
Título : | Infección por sars-2 en pacientes pediatricos: perfil inmunologico y su correlación clínica |
Autor : | Crespo Serrano, Francis Isamarg |
Palabras clave : | pacientes pediátricos COVID-19 perfil inmunológico clínica Faculta de Medicina Instituto de Inmunología |
Fecha de publicación : | Dec-2022 |
Citación : | Crespo Serrano, Francis Isamarg (2022). Infección por sars-2 en pacientes pediatricos: perfil inmunologico y su correlación clínica.Trabajo de Grado que se presenta para optar al Título de Magister Scientiarum Inmunología Clínica en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Garcia Piñero, Alexis Hipolito |
Resumen : | El 11 de marzo 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró estado de
Pandemia por la COVID 19. Varios estudios sugieren que los niños infectados con el
coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2)
significativamente son menos afectados, y cuando desarrollan síntomas, rara vez progresan
hasta enfermedad severa, por lo que, se han propuesto diferentes teorías inmunológicas que
explican este comportamiento. En Venezuela, para septiembre 2020 se reportó un total de
72.691 casos positivos confirmados, de los cuales 9.658 eran casos activos y de estos 16%
correspondían a menores de 19 años, superior a los datos registrados en otras regiones. El
presente estudio prospectivo de corte transversal, buscó relacionar el perfil inmunológico con
la expresión clínica de pacientes pediátricos con infección por SARS-CoV-2 ingresados en el
Hospital de niños J.M. de los Ríos 2021-2022. Mediante la técnica de citometría de flujo y el
inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA) se determinaron las diferentes subpoblaciones
linfocitarias, concentraciones de interferón gamma (IFNγ), interleucina 6 (IL-6) e interleucina
10 (IL-10). La muestra estuvo conformada por 72 pacientes, con edades comprendidas entre 1
mes y 18 años, con curso leve de enfermedad 52,8 %, los síntomas principales referidos fueron
fiebre, tos y diarrea. Se encontró una correlación entre subpoblaciones de linfocitos TCD4+,
TCD8+, linfocitos B, NK, NKT, IL-6 e IL-10 de acuerdo al grupo etario, estado nutricional, uso
de esteroides y severidad clínica |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22040 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|