SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21780
|
Título : | Estudio de la cinemàtica y deformaciòn de bloques tectònicos en la regiòn nororiental de Venezuela a partir de mediciones de geodesia espacial Fecha: 2020 |
Autor : | Reinoza G., Carlos E. |
Palabras clave : | Geodesia espacial Cinemàtica Falla El Pilar-Sucre /Estado) Escudo Guayanès |
Fecha de publicación : | 20-Jul-2022 |
Citación : | POST R275 2020; |
Resumen : | En el oriente venezolano se realizaron campañas de adquisición de datos geodésicos en los años 2003, 2005 y 2013, las cuales han permitido obtener el campo de velocidades geodésicas para el Nororiente del país y caracterizar principalmente la Falla El Pilar (FEP). Adicionalmente, desde la concepción e instalación de la red geodésica se buscó establecer un mínimo de tres sitios de observación por bloque tectónico con el fin de estudiar su deformación, a través de parámetros como la rotación, traslación y "strain". Si bien, la FEP es la responsable de acomodar una fracción sustancial del movimiento relativo dextral entre las placas Caribe y Suramérica en esta región, en al menos un 60% del movimiento intersísmico anual, el estudio en detalle de cada bloque tectónico permite además de caracterizar estas unidades por sí mismas, también cuantificar la contribución de las fallas primarias y secundarias que los limitan. Se realizaron cálculos asociados a la deformación a cada bloque tectónico con base en al menos tres puntos geodésicos. La distribución de puntos de observación ha permitido delimitar de 7 a 8 bloques tectónicos principales de acuerdo a la metodología empleada. Entre ellos los ya conocidos bloques Bergantín y Caripe al sur de la FEP. Los restantes se ubican al norte de la FEP, denominados en este trabajo: Golfo de Cariaco, Puente de Tierra, Paria, Península Norte (Araya), Margarita (divido en Península de Macanao, al oeste, y Margarita, al este). Los resultados de este trabajo seguramente tendrán implicaciones significativas en los próximos estudios de amenaza sísmica para la región al cuantificar una serie de iv parámetros relacionados con la deformación de los mencionados bloques tectónicos, así como la cinemática de las fallas principales y secundarias. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21780 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|