SABER UCV >
1) Investigación >
La Voz Internacional >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21249

Título : El vaivén democrático
Autor : Pérez, Angel
Palabras clave : Inestabilidad política
América Latina
Fecha de publicación : 30-Nov-2020
Editorial : La voz internacional
Citación : Artículos escritos para La Voz por los profesores de la Escuela de Estudios Internacionales (FACES-UCV). La responsabilidad de las opiniones emitidas en sus artículos y Notas Internacionales es de los autores y no comprometen a la institución.
Resumen : A finales del siglo pasado, las corrientes democratizadoras habían logrado establecer los equilibrios en las economías regionales en desarrollo, al punto de haber avanzado en un esquema de normalización arancelaria entre los países de la comunidad andina, así como también, la asunción de valores de las democracias avanzadas, como una mayor tolerancia al disenso y a la realización de manifestaciones populares, como clara demostración del descontento del pueblo, ante la ineficacia, la corrupción y el desinterés, de sus representantes frente a los problemas de la cotidianeidad de la gente, lo cual permitió, la salida del militarismo y el regreso a la democracia.
URI : http://hdl.handle.net/10872/21249
Aparece en las colecciones: La Voz Internacional

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Lunes 30 de noviembre de 2020.docx.pdf73.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios