SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20876

Título : Actualización y aplicación de un manual de Buenas Práctica de Fabricación (BPF) en una planta procesadora de huevos.
Autor : Campos A., Gabriel J.
Palabras clave : Buenas Prácticas de Fabricación
Ovoproductos
Eficiencia higiénica
Programas Pre-Requisitos
Inocuidad
Facultal de Agronomía
Fecha de publicación : 9-Nov-2020
Citación : Campos A., G. J. (2016) Actualización y aplicación de un manual de Buenas Práctica de Fabricación (BPF) en una planta procesadora de huevos. Facultad de Agronomía. Departamento de Química y Tecnología. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Agrónomo, Mención Agroindustrial. Tutor: Profa. Nathalie Frágenas. Universidad Central de Venezuela. Maracay;
Resumen : El huevo es un alimento de gran valor nutritivo y de forma natural, se encuentra protegido de la contaminación exterior gracias a las barreras físicas y a barreras químicas. Los ovoproductos son huevos enteros, claras o yemas que han sido transformados mediante un proceso industrial. Según Pérez (2005) citado por Menéndez (2007), en los últimos años se ha observado a nivel mundial, un aumento considerable de las ETA las cuales han alertado a los gobiernos y empresas. Las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), son un conjunto de medidas preventivas o de control utilizadas por las fábricas, depósitos y transportes de alimentos manufacturados a fin de evitar, eliminar o reducir los riesgos potenciales o peligros para la inocuidad y salubridad de estos alimentos. Por ende el trabajo tiene como objetivo Actualizar y aplicar un manual de Buenas Práctica de Fabricación (BPF) en una planta procesadora de huevos. Se realizó la revisión del físico para verificar los detalles faltantes, además del cumplimiento de la norma COVENIN-ISO 10013. Se evaluó el cumplimiento de las BPF, a través de la Gaceta Oficial 36.081, obteniendo como resultado para la empresa un %EH de 84,90% considerándose satisfactorio en cuanto al MPPS, y luego con la verificación del anexo de dicha gaceta y cumpliendo las acciones correctivas de la evaluación del estado se ubicó en un 92.90% de EH, logrando un aumento del 8%, en lo cual se observar el continuo progreso y cumplimiento a las BPF, adoptándolas como la normativa que rige la calidad e inocuidad de sus productos.
URI : http://hdl.handle.net/10872/20876
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Universidad Central de Venezuela.pdf1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios