SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20864

Título : Secuestro de Carbono del Estrato Herbáceo en Vacunos Doble Propósito a Pastoreo Intensivo en la Región Central de Venezuela en el Periodo de Sequia y Transición Sequia-Lluvia
Autor : Valsecchi, Piero
Palabras clave : Pastizal
Rotacional
Hoja-tallo
Manejo
Lactancia
Facultal de Agronomía
Fecha de publicación : 3-Nov-2020
Citación : Valsecchi, P. (2016) Secuestro de Carbono del Estrato Herbáceo en Vacunos Doble Propósito a Pastoreo Intensivo en la Región Central de Venezuela en el Periodo de Sequia y Transición Sequia-Lluvia. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Agrónomo, mención Zootecnia. Tutor: Daniel Vargas. Universidad Central de Venezuela. Maracay;
Resumen : Con el objetivo de evaluar el secuestro de carbono de la parte aérea del estrato herbáceo y estructura del pastizal, y estudiar el comportamiento productivo de vacunos doble propósito en un sistema de pastoreo en bosque seco tropical en periodo sequía y transición seca- lluvia. Se utilizaron 11 potreros de 0,8 ha c/u los cuales fueron muestreados para la evaluación en dos (2) épocas; dichos potreros contaron con un manejo de pastoreo rotacional intensivo utilizando 33 vacas doble propósito, las muestras recolectadas se llevaron al laboratorio para su caracterización y análisis bromatológico en tres (3) repeticiones para todo el periodo. Las vacas se pesaron mensualmente y se evaluó producción de leche y sus consiguientes variables. El análisis estadístico que se utilizó fue el modelo lineal aditivo. Luego del estudio se obtuvo para la variable carbono (1504,34kg, 1221,30kg respectivamente para cada epoca) de igual manera para verde (61,5%, 81,94), seco (38,53%, 11,06%), hoja (56,86%, 81,33%), tallo (23,82%, 17,84%), deseables (41,72%, 63,41%), no deseables (54,28%, 36,59%) y P<0,0001. La variable peso en promedio fue de 460,95 kg. La media reportada para lactancia es de 4,89 kg de leche. La covariable días de lactancia reporta una disminución de 0,12 kg de leche por cada día de lactancia que transcurre. Bajo las condiciones del presente trabajo es posible indicar que la época seca ejerce un efecto importante disminuyendo la captación de carbono en el estrato herbáceo; tendencia que se invierte a medida que se incrementan las precipitaciones. Ese comportamiento dependiente de las precipitaciones y humedad del suelo, se ve reflejado también en todas las variables que definen la estructura del pastizal. Se evidencia una mejora en la producción de leche diaria durante meses más húmedos, debido a la elevación de la cantidad de biomasa disponible en el estrato herbáceo, la cual, aunque no permanece en el pastizal para formar parte de un posible carbono captado, en realidad es transformada en productos como leche y carne de elevado valor biológico y económico.
URI : http://hdl.handle.net/10872/20864
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS_Piero_2V.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios