SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20598
|
Título : | La intencionalidad en la línea. Generadora de formas y contenidos |
Autor : | Urbina P., David E. |
Palabras clave : | FAUASCENSO FAU Línea Arquitectura |
Fecha de publicación : | 3-Mar-2020 |
Resumen : | A lo largo de la historia artistas y arquitectos han asumido la línea como el elemento grafico para explorar nuevas figuras y formas, eso puede apreciarse en sus obras, pinturas, dibujos y esculturas, bien puede suceder que su aporte sea teórico y en otros meramente prácticos.
Para quien se disponga a leer la presente investigación descubrirá definiciones y significados relacionados a la intencionalidad en la línea como tema central del trabajo, de igual manera podrá indagar de qué manera dicho elemento grafico unidimensional es trasformado en planos que posteriormente puede generar formas y espacios. Los conceptos y análisis aquí planteados están respaldados de distintas fuentes bibliográficas, se abordan considerando el aspecto matemático y el aspecto perceptual.
Además de definiciones y contenidos esta investigación plantea análisis de obras de artistas y arquitectos de renombre, estudiando algunas de sus obras más conocidas y resumiendo por medio de cuadros los conceptos matemáticos-perceptuales que pueden estar aplicando en dichas creaciones |
Descripción : | Trabajo de Ascenso a la Categoría de Asistente |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20598 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|