SABER UCV >
1) Investigación >
La Voz Internacional >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20588

Título : Bolivia en tensión
Autor : Arellano, Félix
Palabras clave : Bolivia
Constitución
Evo Morales
indígenas
FMI
Banco Mundial
Economía
EEI
La Voz Internacional
Fecha de publicación : 1-Dec-2019
Editorial : Diario La Voz
Resumen : En Bolivia, un país donde la población indígena representa entre un 50 a un 70% de la población nacional, la administración de Evo Morales, indígena aymara, el segundo grupo étnico del país, generó gran expectativa sobre las posibilidades de lograr una mayor convivencia social; empero, las realidades están demostrando lo contrario, y al renunciar a la presidencia, el Presidente Evo ha estimulado la violencia, incitando prácticamente a una conflagración racial, obsesionado por el poder, está destruyendo los avances alcanzados.
URI : http://hdl.handle.net/10872/20588
Aparece en las colecciones: La Voz Internacional

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Bolivia en tensión 01dic19.pdf92.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios