SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20411
|
Título : | Calidad de suelo y micotrofía en tres agroecosistemas con manejos contrastantes del páramo andino de Mucuchíes, Edo. Mérida |
Autor : | Zarraga Barco, Frank Jesús |
Palabras clave : | calidad de suelo agroecología hongos septados oscuros |
Fecha de publicación : | 10-Dec-2019 |
Resumen : | Resumen
Una manera de evaluar la viabilidad de las diferentes prácticas agrícolas, es a través del estudio de los suelos mediante la utilización de los indicadores de calidad de suelo y hongos micorrízicos arbúsculares (HMA), los cuales permiten evaluar las condiciones del suelo producto de las distintas actividades agrícolas. En Mucuchíes, edo Mérida, se estudiaron diferentes tipos de manejo agrícola encontrándose que las distintas prácticas
agrícolas, pueden incidir más en algunos indicadores de calidad de suelo que en otros y que dependiendo de la capacidad adaptativa de los microorganismos, su respuesta a los cambios del uso del suelo puede variar. Los resultados mostraron que la parcela con manejo agroecológico (AG) presentó los mayores valores en los indicadores biológicos,bioquímicos y los parámetros micorrízicos evaluados con respecto a las parcelas con un manejo agrícola convencional cultivados con ajo (AJ) y zanahoria (ZA) respectivamente.
La conservación de ecosistemas frágiles, como los que se presentan en la zona de Páramos Andinos, debe ser enfocada a través de cambios de paradigma, que incluya opciones más cónsonas con el ambiente al mejorar las propiedades químicas físicas y microbiológicas de
los suelos como una alternativa agrícola sustentable que disminuirá la degradación de los ecosistemas.
Palabras clave: micotrofía, micorrizas, calidad de suelo, agroecología, hongos septados
oscuros |
Descripción : | Zarraga Barco,Frank Jesús(2019)Calidad de suelo y micotrofía en tres agroecosistemas con manejos contrastntes del páramo andino de Mucuchíes, Edo. Mérida. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciado en Biología |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20411 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|