|
SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20330
|
Título : | La subtribu bactridinae drude (Arecaceae:Arecoideae, Cocoseae) en Venezuela: taxonomía y conservación |
Autor : | Espinoza Flores, Yaroslavi |
Palabras clave : | morfología conservación palmas |
Fecha de publicación : | 21-Nov-2019 |
Resumen : | Resumen
Bactridinae es una subtribu de la familia Arecaceae que se distribuye en el
Neotrópico. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar el estudio
taxonómico y de conservación de las especies de la subtribu en Venezuela.
Se tomaron datos de los especímenes botánicos de los herbarios: CORO,
MER, MERC, MERF, MY, MYF, PORT, y VEN, también se consultaron en línea especímenes de los herbarios AAU, COL, G, KEW, NY, P, US, entre otros catálogos digitales. Para las salidas de campo se consideraron las localidades de alta diversidad y zonas poco recolectadas tanto al Norte como al Sur del país, obteniendo muestras botánicas de palmas de distintas
poblaciones. Se reportan los géneros Acrocomia con una especie, Aiphanes
con dos, Astrocaryum con seis, Bactris con dieciséis, y Desmoncus con cinco, cuya característica principal como grupo es que poseen espinas en la mayoría de sus órganos tanto vegetativos como reproductivos. Se reportan cambios taxonómicos de algunas especies de los géneros Aiphanes, Astrocaryum, Bactris y Desmoncus. Los taxa estudiados presentan los tipos de vida arbustivo, arbóreo y trepador (Desmoncus), en general poseen
amplia distribución y se localizan en casi todos los tipos de vegetación descritos para el país, desde las sabanas de la amazonia venezolana, hasta los bosques nublados de la Cordillera de la Costa y de los estados andinos Mérida, Trujillo y Táchira, desde 0 hasta 2000 m snm. Se complementa y enriquece la información de la literatura consultada con la obtenida de la revisión de los herbarios y las salidas de campo. Se emplearon 339
caracteres cualitativos y cuantitativos con los que se realizaron las claves
(físicas y digitales) y las descripciones (desarrolladas con el programa DELTA), los cuales permiten diferenciar los taxa de Bactridinae nativos, se elaboró un catálogo comentado, el cual contempla las claves (dicotómicas y politómicas) y las descripciones botánicas para cada taxón. Adicionalmente, se ha enriquecido las colecciones de palmas del Herbario VEN, así como de la colección viva del Jardín Botánico de Caracas-UCV. Para la actualización del estado de conservación, se evaluaron las especies de palmas nativas pertenecientes a Bactridinae según las directrices establecidas para las
categorías y criterios de la lista roja de la UICN a nivel regional y nacional, en
donde se reportan tres especies en estado vulnerable (VU), nueve taxa casi
amenazados (NT) y 22 en preocupación menor (LC), por lo que se recomienda como medida general para preservar las especies la ejecución de planes de siembra directa en los hábitats afectados principalmente por
tala, quema, destrucción de la vegetación por invasiones para construcciones
de vivienda y para actividades agropecuarias. Como medida preventiva
también se recomienda la re-activación de viveros y cultivos en jardines botánicos para mayor efectividad en el control, estudio y desarrollo de las plántulas de las diferentes especies de la subtribu.
Palabras claves: Actualización taxonómica, Morfología, Conservación,Palmas. |
Descripción : | Espinoza Flores,Yaroslavi(2018)La subtribu bactridinae drude (Arecaceae:Arecoideae,Cocoseae) en Venezuela:taxonomía y conservación.Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Doctor en Ciencias, Mención Botánica |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20330 |
Aparece en las colecciones: | Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|