|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20201
|
Título : | Relaciones de pareja y sus significaciones en mujeres con una relación previa de violencia. |
Autor : | Martínez, Elssy |
Palabras clave : | Psicología Clínica Dinámica Relación de pareja Significaciones Violencia Infidelidad Violencia de género |
Fecha de publicación : | 17-Oct-2019 |
Citación : | Martínez, Elssy. Relaciones de pareja y sus significaciones en mujeres con una relación previa de violencia. Tutor: Antonio Pignatiellopara- Trabajo especial de grado optar al Título de Licenciada en Psicología. Universidad Central de Venezuela, Caracas.- 2019; |
Resumen : | Resumen
La relación de pareja es uno de los deseos más frecuentes que se fijan la
mayoría de las personas como meta, deseo que no siempre se logra de la
mejor manera y la relación que se soñó como positiva y buena, puede en la
realidad transformarse en una situación de abuso, dolor y violencia. Dado que
la mujer a través de los tiempos ha gozado de menores privilegios sociales
que el hombre, la violencia contra la mujer en la relación de pareja no es una
situación nueva. Esta investigación tuvo como objetivo explorar las
significaciones que le atribuyen las mujeres a la relación de pareja, después
de haber sufrido violencia en una relación anterior, valiéndonos del método
cualitativo y el diseño fenomenológico, utilizando como técnica de
recolección la entrevista semiestructurada. Se consideró como población a
seis mujeres adultas entre 30 y 63 años de edad de la Gran Caracas, cuya
relación violenta de pareja hubiese durado por lo menos dos años mínimos,
tiempo en que la adaptación entre parejas se presume como más estable. Se
encontró que las significaciones otorgadas a la pareja estaban asociadas con
lo vivido, incluyendo maltrato e infidelidad, despertando la convivencia
mayor temor y rechazo que otro tipo de relación. Estos hallazgos nos aportan
la necesidad de orientar el trabajo psicoterapéutico en la desconstrucción del
sistema patriarcal de la psique femenina.Abstract
The couple's relationship is one of the most frequent desires that most people
set as their goal, a desire that is not always achieved in the best way and the
relationship that was dreamed as positive and good, can in reality be
transformed into a situation of abuse, pain and violence. Given that women
have enjoyed fewer social privileges than men through the ages, violence
against women in a relationship is not a new situation. The objective of this
research was to explore the meanings that women attribute to their
relationship, after having suffered violence in a previous relationship, using
the qualitative method and the phenomenological design, using the
semistructured interview as a collection technique. Six female adults between
30 and 63 years of age of the Big Caracas were considered as a population,
whose violent relationship of couple had lasted for at least two minimum
years, during which the adaptation between couples was presumed to be more
stable. the meanings given to the couple were associated with the experience,
including mistreatment and infidelity, awakening coexistence greater fear and
rejection than another type of relationship. These findings provide us with the
need to guide psychotherapeutic work in deconstruction of the patriarchal
system of the female psyche. |
Descripción : | Tesis P-19 - 2019 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20201 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|