SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20156

Título : Integración del plan de cierre de mina en el desarrollo de la explotación del frente 1 de la concesión minera Los Viejos, Municipio Puerto Cabello, estado Carabobo
Autor : Soler S., Pedro A.
Palabras clave : Minas-cierre
Estabilidad de taludes
Ingeniería ambiental
Erosión hídrica
Fecha de publicación : 11-Oct-2019
Citación : TESIS S43 2019 M;
Resumen : Toda actividad minera genera impactos vinculados a la explotación de yacimientos minerales. El plan de cierre de mina se encarga de establecer las directrices de acuerdo a los impactos producidos por la misma. Para ello, se plantea integrar el plan de cierre de mina en el desarrollo de la explotación del Frente 1 de la concesión minera Los Viejos, ubicada en el sector Mar Azul, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo. Se estudiaron en campo las características del macizo rocoso en los taludes del Frente 1 y se ensayaron seis muestras de roca en laboratorio para determinar las características geomecánicas de la roca y poder analizar las condiciones de estabilidad del macizo, obteniendo factores de seguridad entre 0,55 y 1,17 en uno de los taludes. Se evaluaron de manera semicualitativa 10 impactos ambientales y dos socio-culturales tomando observaciones directas en el terreno, estudiando impactos sociales a través de la aplicación de un cuestionario a 45 habitantes del poblado de Gañango y con el uso de imágenes satelitales junto al sistema de información geográfica (SIG) se modelaron de manera conceptual las tasas de erosión hídrica del Frente 1. Posteriormente, se plantearon un conjunto de medidas de prevención, mitigación y corrección de los impactos sobre el medio físico natural y social. Se presenta un programa revegetación donde se recomienda el uso de siete especies leñosas y una arbustiva que se encuentran dentro de la concesión. Así como el diseño de canales de drenajes de sección trapezoidal para garantizar el control de las aguas de escorrentía en los 12 años de vida útil del frente. Se planificó un plan de acción para la reubicación de la maquinaria minera que se encuentra dentro de concesión. Finalmente, se planificaron un conjunto de actividades que deben ser realizadas en distintos periodos de tiempo para darle seguimiento y control a las medidas establecidas
URI : http://hdl.handle.net/10872/20156
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo Especial de Grado Pedro Soler.pdf8.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios