SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20151
|
Título : | Efectos de un programa de asesoramiento psicológico sobre prevención de embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes. |
Autor : | González, Javier |
Palabras clave : | Psicología Asesoramiento psicológico Adolescentes Programa de asesoramiento psicológico Métodos anticonceptivos Nivel de conocimientos prejuicios |
Fecha de publicación : | 11-Oct-2019 |
Citación : | González, Javier; Efectos de un programa de asesoramiento psicológico sobre prevención de embarazo no deseado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Tutor: Andrés Sanz .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciado en Psicología.- 2010; |
Resumen : | RESUMEN
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PSICOLOGICO SOBRE PREVENCION DE EMBARAZOS NO DESEADOS E INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN ADOLESCENTES
Autor: Javier González Granito
Tutor: Prof. Andrés Sanz
Caracas, junio de 2010.
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de un programa de asesoramiento psicológico de tipo formativo - informativo en el área de métodos anticonceptivos dirigido a adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas de 13 a 16 años. Esta investigación es de tipo proyectiva, su diseño es estudio de campo longitudinal. Con respecto al grado de control del investigador es cuasi experimental ya que el tipo de muestreo es no probabilístico intencional.
Para determinar los efectos del programa se eligieron dos variables de medida las cuales fueron: para el área formativa del programa nivel de prejuicios, y para el área informativa nivel de conocimiento en el uso de los métodos anticonceptivos. Para medir estas variables se diseñaron y validaron dos instrumentos psicométricos; el instrumento que medía nivel de conocimiento resultó tener una alta consistencia interna mientras que el de prejuicios obtuvo un bajo nivel de la misma.
Partiendo de los resultados obtenidos de estos instrumentos una vez finalizado el programa de asesoramiento psicológico, se concluye que los participantes aumentaron significativamente su nivel de conocimientos sobre el uso de métodos anticonceptivos, en especial los jóvenes de sexo femenino.
Por otro lado, en cuanto al nivel de prejuicios, no se observaron diferencias significativas después de la aplicación del programa. |
Descripción : | Tesis P-10 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20151 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|