SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20108
|
Título : | Propiedades psicométricas del cuestionario de bienestar laboral general en una muestra venezolana del área metropolitana de Caracas. |
Autor : | Parra, Sandra |
Palabras clave : | Psicología Psicología industrial Psicología de la salud organizacional Bienestar psicológico Validéz Confiabilidad |
Fecha de publicación : | 8-Oct-2019 |
Citación : | Parra, Sandra. Propiedades psicométricas del cuestionario de bienestar laboral general en una muestra venezolana del área metropolitana de Caracas. Tutor: Dimas Sulbarán .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciada en Psicología.- 2016; |
Resumen : | Resumen
Se presentan las propiedades psicométricas del Cuestionario de Bienestar Laboral
General de Blanch, Sahagún, Cantera, y Cervantes (2010), en una muestra venezolana.
Este estudio fue desarrollado con el propósito de proveer un instrumento de medición
particularmente sensible a la dimensión psicosocial del bienestar en el trabajo y a la
naturaleza bipolar de la experiencia del bienestar. El cuestionario fue aplicado a dos
muestras de trabajadores constituida, en una primera fase por 753 y en una segunda fase
por 465 trabajadores de las áreas de salud, educación, gerencia y finanzas, entre hombres
y mujeres del área Metropolitana de Caracas. Los análisis de validez y confiabilidad
incluyeron las técnicas de contenido, ecológica, criterio y constructo y el alfa de
Cronbach. Los resultados confirman la estructura del modelo teórico asumido y presenta
evidencias que confirman las propiedades técnicas requeridas para evaluar el bienestar
laboral en trabajadores del sector terciario de la economía nacional.Abstract
The psychometric properties of the General Labour Welfare questionnaire by Blanch,
Sahagun, Cantera & Cervantes (2010) are evaluated in a Venezuelan sample. This study
was developed with the purpose of providing a measuring instrument particularly
sensitive to the psychosocial dimension of well-being at work and the bipolar nature of
the experience of being. The questionnaire was administered to two samples of workers
constituted, in a first phase 753 and in a second phase by 465 workers in the areas of
health, education, management and finance, between men and women in the Metropolitan
Area of Caracas. The validity and reliability analysis techniques included content,
ecological, criterion and construct and Cronbach's alpha. The results confirm the assumed
structure of the theoretical model and presents evidence that confirms the technical
properties required to assess the labor welfare workers in the tertiary sector of the
national economy. |
Descripción : | Tesis-P16 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20108 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|