|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19999
|
Título : | Evaluación geológica de los depósitos de arcilla ubicados en el municipio Cruz Salmerón Acosta, Península de Araya, estado Sucre |
Autor : | Barreto M., Yulimar C. Godoy R., John S. |
Palabras clave : | Península de Araya-Sucre (estado) Difracción de rayos X Fluorescencia de rayos X Límites de Atteberg Hidrometría Arcilla |
Fecha de publicación : | 10-Jul-2019 |
Citación : | TESIS B275 2018 G; |
Resumen : | El objetivo de este estudio es la caracterización geológica de los depósitos de arcillas ubicados en la Península de Araya, Municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre y a su vez evaluar el potencial de estas rocas como materia prima en la industria alfarera, a partir del levantamiento geológico y de los análisis químicos como difracción de rayos x (DRX), fluorescencia de rayos x (FRX) y algunos ensayos básicos de geotécnia a las muestras tomadas durante el levantamiento geológico. El sector se caracteriza por poseer una litología principalmente sedimentaria dispuesta espacialmente en ángulo de buzamiento entre 4° y 8°, representados por cuatro unidades litoestratigráficas: Formación Manicuare (Jurásico-Cretácico), Formación Cubagua (Mioceno-Plioceno), Formación Barrigón (Pleistoceno), Formación Tortuga (Pleistoceno Tardío) y la Formación Coche (Pleistoceno Tardío), Siendo la Formación Barrigón la de mayor extensión para este estudio. viii Se identificaron 24 afloramientos en los cuales se tomaron muestras y se procedió a realizar análisis de DRX obteniendo como resultado un alto porcentaje de minerales de arcillas (caolinita, illita. Illita-esmectita y esmectita) reagrupando de acuerdo a su composición, llevándolas a 12 muestras para los análisis de FRX y ensayos geotécnicos básicos. De estos ensayos se obtuvo como resultados que de las 24 muestras analizadas, sólo 3 de ellas están en el rango de los valores establecidos en estudios previos para la fabricación de ladrillos de 50%-60% de SiO2 y 20%-30% deAl2O3. A pesar que en el análisis de DRX muestra que tienen alto contenido de caolinita, mineral fundamental para la elaboración de ladrillos, los valores de consistencia revelan evidencia de posibles propiedades expansivas de las arcillas, las cuales muestran un rango de bajo a medio potencial de hinchamiento (entre 0,25 a 1,1). Por estas razones, se recomienda realizar mezclas entre las arcillas donde este supere el 30 % en estado puro, para que tenga mayor plasticidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19999 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|