|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19837
|
Título : | Estudio ergonómico en el callcenter del centro de televentas de Cantv: Telemensajes Metropolitanos. |
Autor : | Azócar, Adelso |
Palabras clave : | Ergonomía medidas antropométricas Callcenter CANTV COVENIN |
Fecha de publicación : | 22-May-2019 |
Citación : | Azócar, Adelso. (2007) Estudio ergonómico en el callcenter del centro de televentas de Cantv: Telemensajes Metropolitanos. Tutor(a) Rosario Massimo. Trabajo Final de Grado para optar al título de antropólogo(a), Escuela de Antropología, FaCES – UCV; |
Resumen : | Centro De Televentas De CANTV como espacio de trabajo y determinar su adecuación para los usuarios sobre la base de los criterios ergonómicos. Esta investigación se inscribe dentro de la modalidad del trabajo de campo siendo de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por los 25 trabajadores regulares, que acuden con normalidad al piso 1 del Callcenter Del Centro De Televentas De CANTV – Los Cortijos. Telemensajes Metropolitanos. Las medidas antropométricas tomadas en consideración para la elaboración del perfil fueron la talla, talla sentado, altura poplítea, altura mitad de hombro sentado, altura codo flexionado, distancia nalga-poplíteo, ancho de hombros, ancho de caderas, distancia nalga-rodilla, altura rodilla, distancia nalgapunta de pie, distancia nalga-talón, altura muslo, alcance punta de mano, alcance lateral del brazo, altura ojo sentado, distancia ojo sedente-centro de monitor. Dichas medidas fueron utilizadas para establecer posibles relaciones con la norma COVENIN 2742:98, regulador de los aspectos ergonómicos del diseño asociado al uso con computadoras. En definitiva, las medidas que concuerdan, al ser contrastados con los valores correspondientes en la norma fueron los de la: altura del asiento, longitud del respaldo y sólo el percentil 5 de la longitud del asiento, profundidad de la mesa, aspectos de entorno en mobiliario (mesa) superficie mate y los bordes sin ángulos rectos, aspectos de entorno en mobiliario (silla) base giratoria con 5 soportes, borde anterior redondeado, respaldo rígido, de las condiciones medio ambientales y entorno, tenemos la: Iluminación: evitar superficie brillante, y la pantalla nunca en posición frente de ventanas, Pantalla (aspectos físicos): tonalidad mate, regulación de luminosidad e impresora aislada a la misma. En consecuencia las que no concordaron o simplemente existe incumplimiento fueron: el percentil 95 de la longitud del asiento, espacio libre debajo de la mesa, distancia de lectura, ASPECTOS DE ENTORNO EN MOBILIARIO (MESA): base de apoyo inclinada para pies, profundidad suficiente para colocar el teclado y el reposa muñecas, ASPECTOS DE ENTORNO EN MOBILIARIO (SILLA): reposa brazo en silla. De las CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES Y ENTORNO: Temperatura: entre 21°C y 23 °C, PANTALLA (ASPECTO FÍSICO): la movilidad y basculación no mayor a 15°, por ultimo del ENTORNO DE TRABAJO U ORGANIZACIÓN: evitar cargas e influencias y la pausa de 15 minutos cada 2 horas de trabajo permanente en la pantalla. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19837 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|