|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19662
|
Título : | Tunicados planctónicos (Appendicularia y Thaliacea) del Caribe Venezolano |
Autor : | Bersovine Garcés, Deyarling De los Ángeles |
Palabras clave : | zooplancton Oikopleura, Doliolum Isla de Aves |
Fecha de publicación : | 25-Mar-2019 |
Resumen : | Resumen
El plancton es una de las comunidades más abundantes y diversas del planeta. Los tunicados holoplanctónicos representan un taxón cosmopolita e importante dentro del zooplancton marino. Se encuentran ubicados en las Clases Appendicularia y Thaliacea del Phylum Chordata, Subphylum Tunicata. Su gran importancia a nivel ecológico se debe a que son un recurso importante para numerosos consumidores de las cadenas tróficas en los océanos y se definen como buenos indicadores de corrientes y alteraciones en la naturaleza del agua. Se realizó un estudio comparativo de los tunicados planctónicos de las clases Appendicularia y Thaliacea en tres localidades del Caribe venezolano: Parque Nacional Mochima, Parque Nacional Morrocoy y el Refugio de Fauna Silvestre Isla de Aves (Dependencias Federales) con el objetivo de identificar, describir e ilustrar las especies de apendicularios y taliáceos encontradas en las tres localidades mencionadas, y a su vez comparar con especies descritas en estudios anteriores. Esta investigación se realizó con muestras colectadas previamente por barridos horizontales y verticales mediante redes de zooplancton (diámetro de poro variable entre 100-285 μm). La identificación taxonómica de los individuos se realizó mediante el empleo de bibliografía especializada, a partir de observaciones en lupa y microscopio. Se identificaron 8 especies y 3 géneros de apendicularios y 7 especies y 5 géneros de taliáceos, de los cuales, 4 especies corresponden a reportes y descripciones nuevas para Venezuela (Doliolum denticulatum, Salpa fusiformis, Thalia cicar y Pyrostremma spinosum). De igual manera, se determinó la abundancia relativa entre clases de apendicularios y taliáceos en las muestras analizadas, siendo los apendicularios más abundantes en zonas neríticas (Morrocoy y Mochima) y los taliáceos en zonas oceánicas (isla de Aves). Los tunicados planctónicos poseen una distribución homogénea que no parece variar de manera significativa, debido a que las especies que se reportaron están presentes en las tres localidades de estudio, en especial las pertenecientes a la Clase Appendicularia.
Palabras claves: Morrocoy, Mochima, isla de Aves, zooplancton, Oikopleura, Doliolum, Fritillaria, Thalia. |
Descripción : | Bersovine Garcés,Deyarling De los Ángeles (2018)Tunicados planctónicos (Appendicularia y Thaliacea) del Caribe Venezolano. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciada en Biología |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19662 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|