SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19622
|
Título : | Aproximación a un método para evaluar la vulnerabilidad de agus subterráneas en operaciones petroleras en estratos infrayacentes |
Autor : | Contreras Q., José |
Palabras clave : | Acuíferos Agua subterránea Impacto ambiental Método AVI Inyección de vapor Hidrogeología Faja Petrolífera del Orinoco |
Fecha de publicación : | 18-Feb-2019 |
Citación : | POST C768 2018; |
Resumen : | Los proyectos de inyección de vapor, entre otras actividades de la industria petrolera, requieren la ejecución de un estudio de impacto ambiental que incluya el potencial infrayacente de contaminación de acuíferos. El requerimiento técnico para la evaluación de esta vulnerabilidad no estaba formalmente establecido ni definido. El desarrollo o aplicación de un método paramétrico en este contexto en la industria petrolera comienza con este trabajo. El objetivo es desarrollar una primera aproximación que permita estimar la vulnerabilidad infrayacente a partir de información obtenida por medio de registros de pozos, de modo que sea un procedimiento factible y relativamente rutinario para un equipo técnico de caracterización de yacimientos. Los resultados indican que el procedimiento puede hacerse con datos de, al menos, un pozo en el área del proyecto —con criterio de correlación lateral—, siempre que incluya el intervalo estratigráfico por encima del yacimiento hasta la base del acuífero aprovechable más profundo. Se genera un primer modelo para una simulación simple en hoja de cálculo que permite obtener probabilidades de vulnerabilidad infrayacente baja, media o alta para una zona de contención referencial |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19622 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|