SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19563

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPinedo Ospino, Luis Alfonso-
dc.contributor.authorVizcaíno Piña, Jesus Alberto-
dc.date.accessioned2019-01-14T16:28:30Z-
dc.date.available2019-01-14T16:28:30Z-
dc.date.issued2016-12-
dc.identifier.citationPinedo O., L. A.; Vizcaíno P., J. A.(2016) Clonidina subaracnoidea: Cambios hemodinámicos y nivel de sedación en pacientes sometidos a cirugía traumatológica electiva. Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Postgrado. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Anestesiología. Tutor: Margory del Valle, Ojeda Mora. Universidad Central de Venezuela. Caracas.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10872/19563-
dc.description.abstractLa anestesia general al igual que el resto de los procesos anestésicos, no está exento de riesgos y complicaciones, entre los efectos adversos más comunes en el postoperatorio se encuentra Nodinofagia tos y disfonía; por ello el anestesiólogo debe garantizar una atención de calidad con mínimas complicaciones. Objetivo: Comparar la eficacia de la administración de betametasona ungüento en el tubo endotraqueal a diferentes concentraciones para la prevención de odinofagia tos y disfonía en el postoperatorio. Métodos:Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, comparativo, prospectivo en pacientes de ambos sexos sometidos a anestesia general con intubación orotraqueal para cirugía laparoscópica, ASA I y II, grupo “A” Betametasona ungüento 0.05% en tubo endotraqueal, “B” Betametasona ungüento 0.1% en tubo endotraqueal, “C” grupo control. Cada paciente se evaluó odinofagia, tos y disfonía los 0, 60 y 120 minutos posteriores a la extubación.Resultados: La incidencia e intensidad de odinofagia y tos, a los 0, 60 y 120 minutos después de la cirugía se redujo significativamente en los casos del grupo A y B. Conclusiones: La betametasona ungüento cuando se utiliza para la lubricación de tubos endotraqueales antes de la cirugía, es cualitativamentesuperior a solución salina normal para disminuir odinofagia y la tos postoperatorio, pero no hubo variaciones utilizándola a diferentes concentraciones.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectBetametasonaen_US
dc.subjectOdinofagia tos y disfoníaen_US
dc.subjectCirugía laparoscópicaen_US
dc.subjectIntubaciónorotraqueal,en_US
dc.subjectLaringoespasmoen_US
dc.subjectBroncoespasmoen_US
dc.subjectNáuseas y vomito postoperatorioen_US
dc.subjectBetamethasoneen_US
dc.subjectCough sore throat and hoarsenessen_US
dc.subjectLaparoscopyen_US
dc.subjectEndotracheal intubationen_US
dc.subjectLaryngospasmen_US
dc.subjectBronchospasmen_US
dc.subjectNausea and vomiting after surgeryen_US
dc.titleEficacia preventiva de odinofagia, tos y disfonia con betametasona Ungüento en tubo Orotraqueal a diferentes concentraciones en Cirugia laparoscópicaen_US
dc.title.alternativePreventive efficacy of odynophagia, cough and dysphonia with betamethasone ointment in Orotracheal tube at different concentrations in laparoscopic surgeryen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Luis Pinedo y Jesus Vizcaino_publicacion final.pdf3.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios