SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19549

Título : Dermatitis de Contacto Ocupacional en Personal de Limpieza
Otros títulos : Ocupational Contact Dermatitis in Cleaning Staff
Autor : Briceño, María Magdalena
Palabras clave : Dermatitis de contacto ocupacional
Dermatitis de contacto alérgica
Dermatitis de contacto irritativa
Alergenos
Pruebas epicutáneas
Personal de mantenimiento
Camareras
Occupational contact dermatitis
Allergic contact dermatitis
Irritative contact dermatitis
Allergens
Epicutaneous patch
Cleaning personnel
Waitress
Fecha de publicación : May-2016
Citación : Briceño, M. M. (2016) Dermatitis de Contacto Ocupacional en Personal de Limpieza. Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Postgrado. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título Dermatología y Sifilografía. Tutor: Alba Medina Ramos. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Resumen : El personal de mantenimiento es muy propenso a desarrollar dermatitis de contacto, y las manos se encuentran comúnmente afectadas. Factores de riesgo, variables epidemiológicas, clínicas, condiciones ambientales de humedad, atopia, exposición repetida a irritantes y alergenos son relevantes en el desarrollo de esta patología. Objetivos. Determinar las características clínicas más frecuentes, y la influencia de variables epidemiológicas de las dermatitis de contacto en el personal de limpieza del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” Caracas, Venezuela desde Mayo 2012 a Mayo 2013. Métodos. Estudio clínico descriptivo y prospectivo, con aplicación de un cuestionario de recolección de datos que aportó información útil en el diagnóstico de dermatosis ocupacional. Se evaluó la respuesta a la aplicación de pruebas epicutáneas en un grupo de 30 pacientes con sospecha de dermatitis de contacto alérgica y su correlación clínica. Resultados.122 camareras participaron en el estudio, determinando que 32.78% presentó dermatitis de contacto irritativa y 4.9 % dermatitis de contacto alérgica. Se aplicó pruebas de parche a 30 de ellas, resultando 46.66 % positivas, al menos sensible a 1 alergeno. Conclusiones. Se documentó la relación entre factores de riesgos, dermatitis de contacto, y su comportamiento en aquellas camareras que no tenían atopia.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19549
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Maria Magdalena Briceño R_finalpublicacion.pdf.pdf455.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios