SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19477
|
Título : | Construcción de los indicadores de logro para la evaluación de las competencias integrales en las asignaturas prácticas. |
Autor : | Morales, Neudith |
Palabras clave : | Psicología Psicología Clínica Formación basada en competencia Competencias integrales Indicadores de logro Estudiantes Universitarios Estudiantes de psicología Universidad Central de Venezuela |
Fecha de publicación : | 30-Dec-2018 |
Citación : | Morales, Neudith. Construcción de los indicadores de logro para la evaluación de las competencias integrales en las asignaturas prácticas. Tutor: Purificación Prieto. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciatura en Psicología- 2018; |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como propósito construir los Indicadores de Logro que formarán
parte de los procedimientos de evaluación de la propuesta de formación basada en
Competencias Integrales de la asignatura Prácticas Clínicas I correspondiente al séptimo
semestre de la Opción de Psicología Clínica. El Modelo de Formación por Competencias
Integrales (Prieto, 2015) incorpora como procedimiento el sugerido por Zabalza (2007), en lo
que respecta al diseño de Unidades de Competencias y Sub-competencias como Categorías
de Análisis de las que se derivaron las Dimensiones y los Indicadores. Entre los resultados
obtenidos destacan, además de la caracterización de las Competencias Integrales y de los
Indicadores de Logro correspondientes a la evaluación del desempeño de los estudiantes, la
consolidación de una estrategia procedimental que permitió contextualizar las actividades y
tareas contempladas en la asignatura Prácticas Clínicas I como componentes de una
estrategia de formación basada en competencias. Se sugiere continuar con el re-diseño de los
programas correspondientes a las asignaturas Prácticas Clínicas II, III y IV. Abstract
The purpose of this work was to construct the Achievement Indicators that will form part of the
evaluation procedures of the training proposal based on Comprehensive Competences of the
Clinical Practices I subject corresponding to the seventh semester of the Clinical Psychology
Option. The Training Model for Comprehensive Competences (Prieto, 2015) incorporates as a
procedure the one suggested by Zabalza (2007) with regard to the design of Competency Units
and Sub-competencies as Categories of Analysis from which the Dimensions and Indicators
were derived. Among the results obtained, besides the characterization of the Integral
Competences and the Achievement Indicators corresponding to the evaluation of the students'
performance, the consolidation of a procedural strategy that allowed to contextualize the
activities and tasks contemplated in the subject Clinical Practices I as components of a
competency-based training strategy. It is suggested to continue with the re-design of the
programs corresponding to the Clinical Practices II, III and IV subjects. |
Descripción : | Tesis P18 - 2018 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19477 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|