SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19475
|
Título : | Factores psicosociales intralaborales y extralaborales en teletrabajadores venezolanos. |
Autor : | Contreras, Victor Lago, Katerine |
Palabras clave : | Psicología Psicología industrial Salud ocupacional Factores psicosociales intralaborales Factores psicosociales extralaborales Teletrabajadores Trabajadores venezolanos |
Fecha de publicación : | 30-Dec-2018 |
Citación : | Contreras, Victor; Lago, Katherine. Factores psicosociales intralaborales y extralaborales en teletrabajadores venezolanos. Tutor: Juan Carlos Canga. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciatura en Psicología- 2018; |
Resumen : | Resumen
Los factores psicosociales en el trabajo se han estudiado en
los últimos años en diversos países y con distintos enfoques
teóricos como consecuencia de la influencia que ejercen en
la salud de los trabajadores, y asociado a la incipiente
incorporación de tecnologías de información y
comunicación (TIC) muchas organizaciones de alta
tecnología promueven formas de trabajo a distancia
modificando de este modo la forma de conectarse con el
espacio de trabajo, las demandas de funciones laborales y
los vínculos de relaciones cercanas de quienes trabajan con
este esquema. La presente investigación ha tenido por
objeto relacionar los factores psicosociales intralaborales y
extralaborales a través del Cuestionario de Factores
Psicosociales Intralaborales (CFP-IL) validado por La Cruz,
Gutiérrez, Blanco y Rodríguez (2017) y el Cuestionario de
Factores Psicosociales Extralaborales (CFP-EL) para
caracterizar dichos factores en un grupo de teletrabajadores
venezolanos.
Abstract
Psychosocial factors at workplace have been studied in
recent years in various countries and with different
theoretical approaches as a consequence of the influence
they have on workers' health, and associated with the
incipient incorporation of information and communication
technologies (ICT) many high-tech organizations promote
forms of distance work, thus modifying the way of
connecting with the work space, the demands of labor
functions and the links of close relationships of those who
work with this scheme. The purpose of this research will be
to relate the intra and extra-employment psychosocial
factors through the Questionnaire of Intra-Labour
Psychosocial Factors (QPF-IL) validated by La Cruz,
Gutiérrez, Blanco and Rodríguez (2017) and the
Questionnaire of Extralabour Psychosocial Factors (QPFEL) to characterize these factors in a group of Venezuelan
teleworkers. |
Descripción : | Tesis P18 - 2018 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19475 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|